Normalidad en el inicio de una jornada electoral tan importante como incierta
Normalidad en la apertura de las 921 mesas repartidas por los 364 colegios electorales repartidos por la provincia. Apenas se han registrado incidencias de consideración. Lo más reseñable se produjo en un colegio de Torredelcampo, donde la presidenta de la mesa no pudo presentarse por enfermedad y fue necesario y a buscar al suplente, que tampoco había acudido. Eso originó que la mesa se constituyera con cierto retraso. En el Santa Catalina de Alejandría de la capital, se detectó la rotura de una de las bridas que sirven para cerrar las urnas. Fue reemplazada por otra sin más importancias. En la capital, tanto IU, como el PA como Pacma han denunciado que faltaban papeletas de sus respectivas formaciones en algunas de las cabinas habilitadas para votar, incidencias que fueron solventadas sin mayores problemas.
Un total de 322 candidaturas pertenecientes a 45 partidos políticos y agrupaciones de electores se presentan a las elecciones municipales en la provincia de Jaén, lo que suponen cinco candidaturas más que en los comicios de 2011. A través de ellas, las diferentes formaciones presentan un total de 1.113 concejales en los 79 municipios, lo que supone un descenso de 14 ediles respecto a los comicios anteriores.
Solo PSOE y PP presentan candidaturas en los 97 municipios de Jaén, siendo las únicas opciones en 28 de ellos, según se desprende de la proclamación de listas publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). De este modo, según los datos publicados en el citado boletín y consultados por Europa Press, los ciudadanos con derecho a voto que sólo podrán escoger entre dos listas el 24 de mayo son los de Castillo de Locubín, Frailes, Chilluévar, Hinojares, La Iruela, Santo Tomé, Cárcheles, Jimena, Larva, Aldeaquemada, Fuensanta de Martos, Santiago de Calatrava y Villardompardo. También existen únicamente dos opciones en Beas de Segura, Benatae, Castellar, Chiclana de Segura, Génave, Hornos, Iznatoraf, Orcera, Puente de Génave, Segura de la Sierra, Torres de Albanchez, Villarrodrigo, Cazalilla, Espeluy y Mengíbar. En todos estos municipios solo se presentan PP y PSOE.
En cuanto a la localidad donde más candidaturas concurren, es la capital jiennense, con once: diez partidos y una agrupación de electores. En concreto, los ciudadanos podrán elegir entre PP, con el actual alcalde, José Enrique Fernández de Moya, optando a la reelección; PSOE con Manuel Fernández de número uno, e IU cuya lista encabeza María del Mar Torres. Además, Salud Anguita lidera la candidatura de Ciudadanos, Manuel Ballesteros la de UPyD y Manuel Montejo la de la agrupación Jaén en Común. También concurren PA, VOX, Solidaridad y Autogestión Internacional (SAIn), el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (Pacma) y el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE). Tienen como número uno, respectivamente, a Juan Miguel Gutiérrez, Alfonso Jesús Bayona, María Isabel García, Manuel Serrano y Carlos Julián Arjona.
Para este domingo, en la provincia de Jaén están llamadas a las urnas 525.209 personas, de las que 961 conforman el censo de electores residentes en España. Además, en estas elecciones, donde el mapa político tiene un amplio espectro debido a la irrupción de nuevas fuerzas, también hay que tener en cuenta que un total de 30.358 son nuevos electores que tienen derecho a voto tras haber cumplido los 18 años desde las elecciones anteriores.
