Necesaria regeneración

Ha sacudido las flechas. Ha mirado en el hígado. En su mano derecha resultó estar la adivinación para Jerusalén”. Estos versículos del Libro de Ezequiel muestran que la hepatoscopia ha sido utilizada desde la remota antigüedad como arte adivinatoria, llegando incluso a predecir la muerte de personajes tan inmortales como Alejandro Magno. La razón de ese uso mágico no debió de ser que el hígado oxida las grasas para producir energía, descompone hormonas cuando han cumplido su labor o limpia el cuerpo de sus efectos tóxicos. Más bien que, a diferencia de otros órganos, éste realiza un singular milagro: regenerarse. Prueba de ello son los trasplantes hepáticos de donante vivo. En ellos, el donante regala un buen pedazo de su hígado al receptor y en un par de meses a ambos les crece nuevamente. Pero no es el único. La regeneración es un sortilegio que esta víscera comparte con muchos órganos de la Tierra que, incansables al desaliento, combaten estoicamente la degradación causada por los vicios de los humanos. Sin embargo, como lo mágico siempre suele tener trampa, tanto el hígado como la Tierra comparten también un “punto de no retorno” imposible de revertir. Hace unos días leí esta noticia: parece inevitable que los glaciares de una extensa región de la Antártida occidental acaben derritiéndose. Apenas puedo expresar mis sentimientos. Fue como “bueno, las peores pesadillas se han cumplido; el futuro ha llegado y no hay marcha atrás”. Por primera vez en la historia, gracias a los satélites que analizan la Tierra, hoy podemos ver cómo las fuerzas de la naturaleza se interconectan de forma extraordinaria y somos capaces de comprender detalles que nos hacen considerar nuestro planeta como un organismo vivo y dinámico. Por eso duele que un informe de la Organización Mundial de la Salud diga que de los 8.119 municipios de España, Jaén ocupa el sexto lugar donde el aire registra una mayor contaminación. Yo solo puedo desear que esta agónica situación acabe pronto y confiar en que esta ciudad abra sus ventanas a la regeneración. Por cierto, el tranvía ¿bien?

    18 may 2014 / 22:00 H.