Nacen los tres primeros linces ibéricos en el centro de cría de Cáceres

El Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla (Cáceres)  ha sido escenario del nacimiento de los de los tres primeros  cachorros de lince ibérico de estas instalaciones.

    27 mar 2012 / 14:51 H.

    El alumbramiento tuvo lugar a las 3.00 horas de la madrugada del  pasado sábado y la madre, una hembra de tres años nacida en  cautividad en La Olivilla (Jaén) y llamada Farfara, se encuentra "en  buen estado, tranquila y cuidando de sus cachorros".
    La madre ha "aceptado perfectamente a los cachorros", ya ha salido  de la paridera a comer y ha regresado sin problemas, mientras que sus  crías siguen bastante activas y mamando, informa el Ministerio de  Agricultura en nota de prensa.
    Recuerda que el lince ibérico es el carnívoro más amenazado del  Planeta, por lo que se encuentra inmerso en un programa de cría en  cautividad para la conservación de la especie y, en la actualidad,  existen 80 ejemplares en cautividad (40 machos y 40 hembras). 
    Esta temporada de cría ya han nacido 42 cachorros, de los que  sobreviven 36, por lo que aseguran que el nacimiento de estos tres  últimos cachorros constituye "un éxito, tanto por la rapidez en  obtener resultados positivos en unas nuevas instalaciones, como por  su contribución para asegurar la viabilidad del programa de cría en  cautividad del lince ibérico.
    Un programa iniciado por el Organismo Autónomo Parques  Nacionales, la Dirección General de Calidad, Evaluación Ambiental y  Medio Natural y la Junta de Andalucía, en el año 2002. Más información, mañana, en la edición impresa