Monaguillos que llaman al pan, pan y al vino, vino

La chirigota dirigida por María José Guzmán Guzmán es, este año, “Al pan, pan y al vino, vino”. Once adolescentes de 13 y 14 años actuaron, en su mayoría por tercera vez, en el Auditorio Municipal de Huelma, el pasado sábado, tras el pregón de Carnaval. Abrieron una noche en la que, más tarde, saltaron al escenario cuatro agrupaciones de adultos, todas ellas de Huelma.

17 feb 2015 / 12:33 H.

Los propios chirigoteros cuentan que salen al escenario con muchos nervios pero que, al final, los olvidan y se vienen arriba. Este año, en el que iban disfrazados de monaguillos, le cantaron a la política, al Inem, a Podemos y a las cofradías de Huelma. Cuentan con una única novedad, la incorporación de Hilario al grupo y con un repertorio que incluye dos pasodobles, tres cuplés, una presentación, un popurrí, una despedida y una letra a Huelma.
La agrupación surgió en 2012, cuando la directora propuso a su hija y sus amigos crear una chirigota, algo que les pareció una gran idea. El primer año fueron “Los payasos de la tele —nos venimos a quejar—” que recuperaron por un día a los personajes de Emilio Aragón y que cantaron al botellón, los recortes del Gobierno, la familia real, los abuelos o la bolsa de empleo municipal. En el pasado Carnaval fueron “Los que se van a hinchar de pasta”, un grupo de estudiantes universitarios que viven juntos en un piso donde, pese a abundar los “tupperware” de potajes y pucheros, la comida más habitual es la pasta. Recordaron situaciones típicas de la vida de estudiantes y partieron una baza por este colectivo que realiza un gran esfuerzo durante varios años, a pesar de que su futuro es bastante incierto. Las madres y los padres de los integrantes de la chirigota juegan un importante papel en la misma, ya que ayudan en todo lo necesario.