“Mis dos referentes siempre han sido Ramos y Puyol”
Alberto Mora juega como defensa central en el Villacarrillo infantil, líder invicto de su grupo en Tercera Andaluza. Pese a contar con solo trece años destaca por su aplomo, seguridad y polivalencia, ya que también puede actuar como centrocampista.

Su relación con la pelota empezó a los siete años, cuando se enroló en las categorías inferiores del club celeste. Su progresión ha sido constante en los distintos escalafones por los que ha pasado: prebenjamín, benjamín, alevín e infantil. En la actualidad comanda a un equipo que protagoniza un arranque de Liga espectacular, con siete victorias en otros partidos, cuarenta y dos goles a favor y solo cinco en contra. El Villacarrillo infantil encabeza la clasificación con veintiún puntos, dos más que el Villanueva del Arzobispo. “El comienzo ha sido muy bueno, pero tenemos que seguir en esta línea para poder ser campeones al final de la temporada”, avanza Alberto Mora, un adolescente apasionado por el fútbol y el deporte en general, ya que también practica otras modalidades como el pádel, el baloncesto o el kárate. Como jugador de fútbol destaca por su sacrificio, constancia y olfato de gol. De hecho, pese a su condición de central, ya lleva siete tantos en esta campaña. “No soy muy alto, pero siempre creo peligro con los remates de cabeza. Cuando puedo, no dudo a la hora de incorporarme al ataque”, apunta el defensa, que también sobresale por su manejo del balón y capacidad para dar buenos pases. Por todas estas virtudes será premiado en la Gala Once Campeones de Diario JAÉN, que se celebrará el día 30 de este mes. Alberto Mora se declara fiel seguidor del Real Madrid, conjunto en el que militan algunos de sus ídolos. “Me gustan Cristiano Ronaldo y Toni Kroos, pero también el azulgrana Andrés Iniesta”, aclara. Y añade: “En cuanto a los defensas, mis dos referentes han sido Sergio Ramos y Carles Puyol”. El central admite que uno de sus sueños es convertirse en futbolista profesional y militar en alguno de los mejores clubes del mundo, pero es consciente de la dificultad que supone alcanzar la élite. Por ello, tiene claro que los estudios y su formación como persona son fundamentales. Este año cursa segundo de la ESO y cuando sea mayor, en el caso de no ser futbolista, le gustaría ser profesor de Educación Física.