Mengíbar. El Niño de las Uvas carga con la cruz

Jesús Vicioso/Mengíbar
Por primera vez en la historia, el Niño de las Uvas procesionó en el primer vía crucis de la Cuaresma vestido con la túnica de Pasión y llevando una pequeña cruz a cuestas. La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús celebró este desfile extraordinario con motivo de su cuarto centenario.

    11 mar 2011 / 10:51 H.


    El Niño Jesús cambió sus tradicionales uvas por la túnica de Pasión y por una pequeña cruz en el primer vía crucis del año, con el que se inauguró la Cuaresma en la parroquia de San Pedro Apóstol tras la celebración de la eucaristía e imposición de la ceniza. La bella talla desfiló por las estaciones del templo en la rememoración de los pasos de Jesucristo. Decenas de feligreses y cofrades participaron en el rezo, oficiado por el párroco mengibareño Antonio Lara Polaina. A pesar de que es tradicional que el primer vía crucis lo organice la Cofradía de la Vera Cruz, en esta ocasión lo realizó la hermandad del Dulce Nombre de Jesús, cuya imagen titular es la del Niño de las Uvas, con motivo del cuarto centenario de su fundación. También participó la Cofradía del Santo Sepulcro en la memoria, a la que estaban especialmente invitados los adultos que se confirmarán antes de Semana Santa.
    Los hermanos del Dulce Nombre de Jesús engalanan durante la Cuaresma al Niño de las Uvas, obra de Tomás Parra realizada en 1940, con la túnica morada, hasta que llega el Domingo de Resurrección, cuando viste de blanco como Jesús Resucitado. Debido al aniversario, la cofradía realiza, este año, diversos actos. Hace unos días se presentó su página web y la emisión de unos sellos postales protagonizados también por el venerado Niño de las Uvas. Los cultos cofrades de esta Cuaresma continuarán esta tarde, a las ocho, con el vía crucis organizado por las hermandades del Santísimo Cristo de las Lluvias, de la Virgen del Carmen y de Santa Lucía.