Medio siglo como alcaldesa

El municipio de Bailén se encuentra de celebración por el cincuenta aniversario del nombramiento de la Virgen de Zocueca como alcaldesa honoraria y perpetua de ciudad, un 16 de junio de 1965.
Por ello, se llevan a cabo una serie de actos en torno a esta fecha que conmemora dicha efeméride. En el día de ayer, fecha en la que se cumplieron los cincuenta años, la flamante corporación municipal se reunió con carácter urgente y extraordinario con un solo punto en el orden del día: Propuesta de la Alcaldía de Bailén de renovación del nombramiento de la Santísima Virgen de Zocueca como alcaldesa honoraria y perpetua de la muy noble y leal ciudad de Bailén en su cincuenta aniversario. La propuesta finalmente salió adelante por unanimidad de los cuatro grupos presentes en la Corporación Municipal.
Asimismo, el pasado domingo, la asociación cultural “Poetas de Bailén” celebró un recital de poesía en el atrio de la iglesia de la Encarnación donde se dieron cita cerca de doscientas personas que escucharon y aplaudieron a los veintiséis poetas locales que recitaron obras de autoría propia y de otros escritores bailenenses sobre la patrona de Bailén. En el mismo acto se pudo adquirir el ejemplar número 4 de la revista que edita esta asociación, dedicada al cincuentenario de la patrona de Bailén. Otra de las citas más esperadas por los vecinos llegó el pasado lunes, con la inauguración en el Museo de la Batalla de Bailén de la exposición “María de Zocueca, la devoción de un pueblo” que organiza la Real Archicofradía Nuestra Señora de Zocueca. Ante una multitudinaria asistencia de público, entre el que se encontraban los miembros del nuevo equipo de gobierno del ayuntamiento se inauguraba esta exposición presidida por el alcalde Luis Mariano Camacho, la presidenta de la cofradía María de los Ángeles García-Muñoz, y el párroco de la localidad, Manuel Sánchez. En sus intervenciones los tres destacaban la magnitud de la exposición y de la devoción de los bailenenses a su patrona. La presidenta de la cofradía destacó la figura, entre otras, de Alberto López, que ha realizado un audiovisual, y que fue proyectado al finalizar el acto, así como a María de los Ángeles Sanz, como comisaria de la exposición, y como persona que ha trabajado no solo en el montaje, sino que será la encargada de guiar las visitas de niños que hay previstas. Mientras, que el alcalde de la ciudad, mostró su compromiso en cuantos proyectos realice la cofradía para destacar la figura de la patrona.

17 jun 2015 / 14:18 H.