Más de quinientas personas, con el libro de Manuel Medina
Ignacio Frías/Jaén
Era lo previsible y se veía venir. La presentación del libro Próxima estación, Cataluña, del abogado jiennense Manuel Medina González, contó con la asistencia de un público tan numeroso que dejó pequeño el salón de actos del hotel Palace de Madrid.
Era lo previsible y se veía venir. La presentación del libro Próxima estación, Cataluña, del abogado jiennense Manuel Medina González, contó con la asistencia de un público tan numeroso que dejó pequeño el salón de actos del hotel Palace de Madrid.
Entre los asistentes se encontraban los “primeros espadas” del mundo jurídico madrileño y un buen número de familiares y amigos del autor.
Si la presentación en Barcelona tuvo una amplia respuesta, la de Madrid, el pasado martes por la noche, no se quedó a la zaga. Manuel Medina estuvo acompañado en la mesa por Alberto Núñez Feijoo, Alicia Sánchez Camacho, Tomás Sanz Hoyos y Antonio Alonso Ureba, en una sala abarrotada por una amplísima representación de primer nivel del sector jurídico. Era tanta la gente, casi quinientas personas, que la dirección del hotel tuvo que unir tres salones para acomodarla convenientemente.
Manuel Medina presentó emocionado su último trabajo como escritor, Próxima estación, Cataluña, prologado por Josep Antoni Durán i Lleida. Se trata, dijo, de una historia escrita con el corazón como testimonio de agradecimiento de un andaluz al pueblo catalán. En el libro, salpicado de anécdotas variadas sobre distintos personajes, narra de forma autobiográfica su infancia en Jaén y cómo su familia se vio obligada, en los años 50 y 60, a emigrar a Cataluña en busca del sustento familiar.
El acto fue presentado por David Trías, Editor de Plaza & Janés, quien desveló que la editorial había aprobado poner en marcha la segunda edición del libro después de la exitosa acogida que ha tenido la primera.
Intervinieron junto al autor: Alicia Sánchez Camacho, presidenta del PP de Cataluña; Tomás Sanz Hoyos, secretario de gobierno del Tribunal Supremo; Antonio Alonso Ureba, socio abogado en el bufete Garrigues; Piru Cantarell, directora de la Fundación FERO de investigación oncológica (contra el cáncer) que recibe los derechos de la venta del libro; y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, quien manifestó que acababa de asistir a un acto del Ministerio de Sanidad y veía con admiración cómo “en torno a un libro se conecta con más gente que en un acto ministerial”.
Entre el numeroso público estaban personas de la judicatura, la abogacía, la política y del mundo del arte y la cultura, como Pascual Sala, Gaspar Llamazares, Manuel González, Remedios Fernández, Eduardo Torres-Dulce, José Luis Ayllón, Marta Fernández Curras, Manuel Torres Vela, Margarita Robles, el torero Uceda Leal, Enrique Cerezo, Vicente Boluda, el cantante Emilio José, Juan Carlos Estévez, Antonio Dorado, Natalia Reus, Alfonso Guevara, Enrique López, Jordi Casas i Bedós, Fernando de Asúa, Manuel Manrique, Juan Carlos Gallego y Ángel Corcóstegui, entre otras personalidades.
Amigos y familiares jiennenses
Manuel Medina estuvo arropado por numerosos familiares, amigos jiennenses y una amplísima representación del mundo jurídico y de la política, también de la provincia de Jaén. Los principales, su esposa, Amelia Cuadros Espinosa, y sus cinco hijos (José Manuel, Antonio, Elena, Patxi y Amelia). Entre los asistentes jiennenses al acto, desarrollado en el gran salón Medinaceli del hotel Palace de Madrid, estaban Pío Aguirre, vocal del Consejo General del Poder Judicial; el empresario marteño, Manuel Pérez Luque, junto a su hijo; Juan Espejo, director de Diario JAEN; Miguel y Francisco Medina, hermanos; Juan Medina, sobrino y abogado; José Aguayo, amigo; Rosa María Medina, sobrina; Francisco Montoro, abogado; Juan Isaac Medina, hermano; Manuel Medina, sobrino y abogado; Javier Cuadros, sobrino; José Aguayo, empresario de hostelería; Antonio Oliver, periodista de Villacarrillo; Gregorio Manzano, entrenador de fútbol; José Aguayo, empresario de la hostelería Lorenzo López, funcionario de la Fiscalía de Jaén; Manuel Torres Vela, magistrado natural de Pozo Alcón; Sebastián Medina, hermano; Luisa González, prima del autor; Pascual Cervera, empresario hotelero de Mengíbar; Francisca Fernández, cuñada; Manuel Medina Fernández, sobrino; Elisa Gómez, cuñada; Rosario Torrente abogada de Jaén; Mariví González, cuñada; Adela Román, cuñada; Manuel Poves, magistrado del Tribunal Supremo, natural de Mancha Real; Javier Extremera, de Muebles Millán y los estudiantes Juan Miguel Espejo y Alejandra Aguayo.