Más calidad de los pájaros en el VII Concurso Onitológico
Una convocatoria con tirón. El Concurso Ornitológico Ciudad de Alcalá la Real alcanza su séptima edición. La actividad se celebra hasta el sábado, en Capuchinos, con la apertura de la exposición de aves. La clausura será, el domingo, a puerta cerrada, con la entrega de trofeos y un acto de convivencia entre los socios. Sergio Pérez, presidente de la Asociación Ornitológica Alcalaína —organizadora de la propuesta— asegura que, en esta ocasión, aunque el número de pájaros ha bajado en comparación con otros años, hasta quedar en seiscientos, el número de criadores ha subido hasta 49.

El responsable valora el aumento de la calidad. Los animales representados proceden de Alcalá, La Bobadilla; Luque y Priego, en Córdoba; la capital granadina y varios municipios de la Vega. Los más laureados son el propio Sergio Pérez y Pedro Javier Machuca, en ambos caso con doce galardones. Domingo Barrio y José Manuel García obtienen ocho, Juan Soberbio siete, Rafael Román seis y otros cantidades inferiores. Los premios especiales recaen en Francisco Jiménez —mejor lipocromo—, Rafael Jiménez —mejor melánico—, Sergio Pérez —en postura—, David Cano —en fauna europea mutada—, Juan Soberbio —en híbridos—, José Jesús Fernández —en exóticos—, Domingo Barrio —en psitácidos— y Pedro Javier Machuca —como mejor criador, con diez especímenes mejor puntuados—. Los jueces valoraron, días atrás, el color y la postura de los animales, después de observarlos en las jaulas instaladas en Capuchinos.
La organización subraya la preponderancia de los canarios —sobre todo los blancos—, especie que representa en torno al 95%, aunque también hay otros tipos de aves autóctonas o híbridas, además de periquitos y análogos. Pérez remarca la elevada afluencia de público. El horario está comprendido entre las doce de la mañana y las dos de la tarde y, posteriormente, entre las seis y las diez. “Este concurso tiene mucha aceptación. Se nota que va a más y la demanda es tal que casi nos obliga a celebrarlo”, precisa el presidente. Los propios socios se encargan de limpiar el recinto y del montaje y el desmontaje en las instalaciones cedidas por el Ayuntamiento. También elogia que el certamen está totalmente consolidado en el calendario andaluz.
La Asociación Ornitológica Alcalaína se creó hace siete años y cuenta con alrededor de cuarenta componentes. El número de personas federadas en esta disciplina tiende a aumentar, lo que redunda en la especialización y el incremento de la calidad.