Martos. Tean e Inamarsa lamenta que sus trabajadores peguen carteles
Tean e Inamarsa critica que sus trabajadores peguen carteles para denunciar su situación. La empresa asegura que, con estas medidas, los clientes pueden retirar sus pedidos y las entidades financieras restringirían sus ayudas. Confirma que la plantilla ya conocía el retraso de las nóminas.
La dirección de Tean e Inamarsa responde al “desafío” de los trabajadores que, hace unos días, decidieron colocar carteles por la ciudad para denunciar los problemas por los que atraviesan. En concreto, el propio comité de empresa indicó que el personal no recibió la paga extra del verano, así como denunciaba que no se habían abonado las nóminas de agosto. Por su parte, la compañía, a través de un comunicado de prensa, señaló que, si bien es cierto que se debe la paga extra, la dirección ya lo había comunicado. Asimismo, informó de que se recibiría en dos partes. “Los trabajadores son conocedores de esta anomalía”, señaló. “Esta decisión de fraccionamiento de pago es consecuencia obligada, dado que continuamente debemos hacer frente a imprevistos que surgen tanto por parte de proveedores como de clientes y de administraciones públicas”, confirmó.
En cuanto a las nóminas del pasado mes, la firma señaló que se pagan entre los días 20 y 26 del mes posterior al devengado. “El atraso es de días, y no de periodos superiores, como dan a entender los carteles colocados”, añadió. El objetivo de Tean e Inamarsa, indicó, es “mantener los puestos de trabajo” y, a su juicio, este tipo de medidas que tomaron los trabajadores sólo “acumulan puntos negativos”. Es decir, la dirección consideró que los clientes, al comprobar las denuncias generadas por la plantilla, pueden “retirar pedidos” y, como aseveró, sería complicado cerrar nuevos negocios. La empresa planteó que, de este modo, incluso las entidades financieras pueden restringir los préstamos y ayudas.
Silvia Ruiz Díaz / Martos