Martos. Al compás del flamenco y la copla

SILVIA RUIZ DÍAZ / MARTOS
Los trajes andaluces y los mantoncillos fueron los protagonistas de la feria de día, celebrada ayer en el recinto ferial. Los amantes de la canción española abarrotaron, el sábado por la noche, el Auditorio Municipal para disfrutar de las voces prodigiosas de los mejores artistas del concurso “Se llama copla”.

    23 ago 2010 / 10:45 H.

    La Feria de San Bartolomé continuó, ayer, con un programa de actividades para todos los gustos. El torillo del aguardiente volvió a reunir a un numeroso grupo de jóvenes que aguantó, hasta primera hora de la mañana para participar en la tradicional suelta del animal. Además, desde el mediodía, las mujeres, ataviadas con trajes andaluces, se dieron cita en la Avenida Pierre Cibié y marcaron una fiesta de día en la que no faltaron los bailes flamencos y por sevillanas, además de los cantes y la alegría de estas jornadas. También ayer se celebró la feria de ganado, y por la noche, la Orquesta Blue Star Band volvió a amenizar la velada de los mayores en la Caseta Municipal.
    Por otro lado, el auditorio colgó el cartel de “lleno” el sábado a última hora, ya que llegó uno de los momentos más esperados de los amantes de la canción española. Artistas del programa televisivo “Se llama copla” se subieron al escenario para demostrar su arte por segundo año consecutivo en la ciudad de la Peña. Una de las citas esperadas se dio con la actuación de la jiennense Sandra Arco, finalista de la tercera edición del concurso, que conquistó a los espectadores con su voz prodigiosa. El público también se volcó con la ganadora, la gaditana Alejandra Rodríguez, que, vestida de torera, salió “por la puerta grande” con cada una de las canciones de la velada.
    Los pequeños también disfrutan del programa de San Bartolomé con actividades como la fiesta de la espuma, en la que se dieron un “baño blanco”, o la infantil, que se celebró, ayer por la tarde, cerca del recinto ferial.