Manuela Álamo Vidal.- Empresaria: 'Ofrecemos un turismo singular'

Los municipios de la Sierra Sur esconden infinitas posibilidades turísticas. Sin embargo, hay algunas que no se conocen y son las que, precisamente, promociona Manuela Álamo Vidal. Es gerente del Instituto de Turismo Sostenible de la Sierra Sur y no es la primera vez que acude a Fitur, una muestra que supone una importante oportunidad para hacer negocio.

    20 ene 2012 / 17:18 H.

     Ha estado en Madrid otros años con Adsur y, en esta ocasión, acude especialmente ilusionada por poder explicar al visitante de la feria los grandes secretos que ofrece la Ruta de los Milagros y la Ruta Calatrava. Tal y como reconoce, la primera de las guías, que hace un recorrido por la historia de los curanderos es, como ella mismo reconoce, la que más llama la atención. “Damos a conocer la tradición desde el respeto absoluto. Se huye de los falsos curanderos y se trata el asunto desde la mayor de las delicadezas”, asegura Álamo.
    Así, Manuela explica, a todo el que se acerca al estand de la Diputación de Jaén, la personalidad y la vida de los “santos” o curanderos de la sierra. Si se accede desde Granada, por ejemplo, la ruta comienza en Alcalá. Si, por el contrario, se empieza desde Jaén, recomienda que se inicie desde Los Villares. Manuela Álamo argumenta que durante el recorrido se hace hincapié en que son personas sencillas que, después de recibir la “gracia divina”, podían sanar enfermedades, facilitar consejos y ayudar a aquellos que tienen fe. “No queremos inculcar ninguna opinión, es más, si después el visitante quiere interesarse más se lo dejamos a su libre elección. Lo único que buscamos es mostrarles cómo viven, sus experiencias y lo que han hecho”, concluye Manuela Álamo que, a su vez, reconoce que la gente se queda sorprendida cuando se lo explica.