Manuel Gil Vázquez abre una nueva vía en el Real Jaén

José Eugenio Lara/Jaén
La entrada en escena de Manuel Gil Vázquez abre una nueva vía para Carlos Sánchez en su voluntad de vender o ceder su paquete accionarial. Sánchez se reunió ayer en Málaga con el empresario para conocer sus intenciones. Gil Vázquez está muy interesado en comprar el Real Jaén, según algunos colaboradores, para sacarse la espina que tiene clavada de su primera etapa en el club.

    23 nov 2010 / 12:03 H.

    La aparición de Gil Vázquez en  el proceso de sucesión del Real Jaén causa enorme sorpresa, porque el empresario malagueño dejó la sociedad después de una bochornosa gestión, muy censurada por todos los sectores de la entidad jiennense. Aún permanece en la memoria el contrato blindado que le realizó a Francisco Martínez Ros que colocó al Real Jaén al borde de la desaparición. Curiosamente fue Carlos Sánchez el que apagó todos los fuegos, en los últimos meses de 2003, y el que confirió una estabilidad a la entidad. Ahora, sin embargo, Gil Vázquez quiere volver para resarcirse de aquellos errores y ayudar a la entidad. Su estrecho colaborador y amigo personal, José Paniagua, confirma la voluntad del empresario. “Las cosas no le salieron bien en la primera etapa. Tiene una espina clavada desde entonces. Por eso quiere regresar para enmendar los errores cometidos”, explica Paniagua. Y añade: “Él está interesado en comprar. Es consciente de que el Real Jaén necesita una persona que tenga solidez económica para salir adelante y él la tiene”. Por este interés, Carlos Sánchez se entrevistó ayer en Málaga con el empresario para conocer de primera mano sus intenciones. Sánchez está abierto a todas las gestiones y tiene decidido vender o ceder sus títulos, pero sólo lo hará si le llega una alternativa seria y rigurosa. Siempre ha dicho que se marcharía del Real Jaén cuando lo dejara en buenas manos.
    La opción de Gil Vázquez es, en teoría, la segunda alternativa que se le presenta a Carlos Sánchez, tras la propuesta de Rafael Teruel, representante de un grupo empresarial fuerte. Teruel está en el proceso de conocer las cuentas del último ejercicio y de cubrir los pasos que se marcó para que el grupo al que representa pueda acceder a la sociedad. Ha sido la alternativa más fiable hasta el momento. La entrada de Gil Vázquez abre una segunda vía y una buena dosis de confusión por la gestión que avala al empresario en su primera etapa en el Real Jaén. En medio de estas negociaciones, la junta general de accionistas del próximo viernes se presenta como el primer momento cumbre en el futuro de la sociedad. La junta estudiará las cuentas de la entidad y las someterá a aprobación. Rafael Teruel, la persona que las ha auditado, será quien las presente. Además del componente económico, el cónclave de los accionistas puede aportar alguna luz sobre el proceso de sucesión en el Real Jaén SAD. Los interrogantes son cada vez mayores. La situación se ha enrevesado tanto que, por el momento, no hay una salida clara.