Magtel inicia las entrevistas de trabajo y cursos de formación
El grupo Magtel, uno de los enmarcados en el Plan Linares-Futuro, que tiene prevista la implantación de una fábrica de fibra óptica en las instalaciones de Santana, comenzó a principios de semana a realizar las entrevistas de trabajo a trabajadores del grupo C y, en breve, los cursos específicos.
Fue uno de los primeros proyectos que se presentaron en el marco del Plan Linares-Futuro y de los más adelantados en su implantación en el ahora denominado Parque de Linarejos. De esta forma, el grupo Magtel, que pondrá en marcha una fábrica de cables de fibra óptica, ha comenzado a realizar las entrevistas de trabajo entre antiguos empleados de Santana, sobre todo entre los que forman parte del grupo C, así como los cursos de formación específicos para la tarea que tendrán que realizar una vez que entren en funcionamiento las instalaciones.
Según se anunció durante la presentación del proyecto, las previsiones iniciales apuntaban a la generación de un total de veinticinco puestos de trabajo, que podrían incrementarse hasta los cincuenta o sesenta a partir del quinto año. Dispondrá de una capacidad de producción de ocho mil kilómetros de cables diversos de fibra óptica con cuatro líneas de producción, cuya maquinaria tiene una vida útil de hasta veinte años. La apuesta de Magtel por la fibra óptica responde, según destacó el presidente del grupo, Mario López Magdaleno, durante la presentación del Plan Linares Futuro, a que la consideran “la base de las infraestructuras de comunicaciones del futuro”.
Un proyecto que, recientemente, fue declarado, junto al de despliegue y explotación de una red de transporte e interconexión de datos mediante fibra óptica de alta capacidad —que también pondrá en marcha la empresa Magtel—, como de “interés estratégico” por parte de la Junta de Andalucía. Mariela Soriano/Linares