Luis Eduardo Aute llegará con su gira Intemperie
Diana Sánchez/Jaén
El cantautor Luis Eduardo Aute actuará el próximo 19 de mayo en el Teatro Infanta Leonor de Jaén. El concierto se incluye en la gira de presentación de su último trabajo discográfico Intemperie en el que el artista vuelve para ofrecer las pautas que marcaron su música durante más de cuatro décadas.

El cantautor Luis Eduardo Aute actuará el próximo 19 de mayo en el Teatro Infanta Leonor de Jaén. El concierto se incluye en la gira de presentación de su último trabajo discográfico Intemperie en el que el artista vuelve para ofrecer las pautas que marcaron su música durante más de cuatro décadas.
“Quiero huir lo antes posible de la inhóspita armonía, de tristezas como losas e inconfesas cobardías, a la espera de esperanzas que jamás verán el día”. Se trata del arranque del último disco de Aute que presentará en Jaén el próximo 19 de mayo, según publica en su página web oficial y confirman fuentes del Ayuntamiento jiennense. El concierto se integra en la agenda de directos que, desde finales de 2011, ha llevado al artista a diferentes escenarios de España y que continuará hasta —de momento— el 28 de mayo en Valencia, una actuación después de la programada en Jaén.
Con una tremenda carga crítica, bañado de escepticismo, desesperanza, lirismo, duda, paradoja y simbolismo, este trabajo supone la reafirmación de Aute como mejor autor-intérprete de la música popular española en su historia, según la crítica. En este sentido, el creador se muestra con una voz cálida y matizada, capaz de expresar los textos más duros con la mayor suavidad. Es decir, esa característica que define al de Manila y que se hace extremadamente presente cuando transmite sus escritos interpretados sobre las tablas de los teatros.
En Intemperie el cantautor presenta catorce nuevas composiciones en las que se reflejan todas las pautas que marcaron su música durante más de cuarenta años. Una carrera en la que se encuentran treinta y dos álbumes —con sencillos como Aleluya número 1 que se convirtieron en un emblema— una obra inmensa plagada de canciones que ya pertenecen a la memoria colectiva de los españoles. Ahora, con este trabajo, Aute presenta composiciones que huyen de lo convencional, musicalmente rico y con una producción que envuelve y enmarcas las canciones con delicadeza, preciosismo y exquisitez.
Variopinto en los géneros, en el disco se pueden escuchar piezas como Un soplo de alegría, impregnada de escepticismo con el abrazo como último refugio. El contraste entre música y tema se puede apreciar en la canción Interperie, ya que la dureza en las letras choca con el lirismo de la musicalidad. El amor también se dejar cantar por Aute en Quiéreme. Con un sofisticado pop, el artista incluye Amor a mares, y en Atenas en llamas presenta una balada para bailar sobre una letra cargada de mitología. En Nada retoma el jazz para convertirla en una de las canciones más emocionantes del álbum. Interperie fue grabado en septiembre de 2010 en los Estudios Cézanne de Madrid con los músicos Tony Carmona (guitarras, producción y arreglos), Igos Tukalo (piano, acordeón, teclados), Javier Sáiz (bajo) y Fernando Favier (batería), con la ayuda de Miguel Aute (guitarra, teclados y arreglos en la canción El canto de las sirenas).
Además de su carrera musical, Luis Eduardo Aute es un creador heterogéneo, así su trayectoria está marcada por el compromiso en la pintura, el cine y la poesía, entre los que destacan trece poemarios, ocho cortos y películas como Un perro llamado Dolor, del año 2001.