Los vinos de Frailes tocan el Olimpo
Catavinum, web de referencia en el sector vitivinícola internacional, premia a la añada de 2007 y 2008 de Alto de Campoameno, el Campoameno Chardonnay 2012 y el Marqués de Campoameno 2011. Su triunfo en el certamen sitúa ya a las bodegas de Frailes en la élite de los productores internacionales.
De colores rojo rubí profundo, granate y amarillo pálido con reflejos verdosos. Así son los vinos premiados en el certamen Catavinum World Wine and Spirits Competition, una de las competiciones más importantes para la industria de la uva, a la que, por primera vez, concurrió Aceites Sierra Sur S. A., la sociedad que está detrás de las Bodegas Campoameno, en Frailes. Juan de Dios Gálvez, gerente de la entidad, no oculta su satisfacción por el reconocimiento, que conoció el pasado domingo. La enóloga del grupo, Virginia Bosquet, destaca que el galardón da alas para continuar en la senda actual. En septiembre, en el primer concurso al que se presentó “Campoameno”, el “Mezquita” de Córdoba, ya fueron reconocidos tres caldos, con sendas medallas de oro y un “gran oro”. Junto a sus propuestas, el jurado pudo elegir entre otros 400 vinos, procedentes de toda España. Después llegó su participación en el Catavinum World Wine and Spirits Competition, con un resultado que es esperanzador para estos vinateros de la Sierra Sur. Lograr ser distinguido en la competición no era fácil.
Concurrieron bodegas de 29 países, incluidos los que, junto a España, son los principales y más prestigiosos productores de vino del mundo, como Italia, Francia, Estados Unidos o Australia. Para evaluar, 2.000 vinos distintos, todos llenos de matices y de la máxima calidad. “Campoameno” logra cuatro medallas de plata, en un hito en la provincia, donde los premios a los vinos son casi una raya en el agua. Junto a los de Frailes, fueron reconocidas bodegas de la Toscana italiana, cavas catalanes, riberas, riojas, productos australianos, de Navarra, Portugal o Argentina. El mejor de los situados en la clasificación elaborada por los organizadores es el Alto de Campoameno de 2007; seguido del de la siguiente añada, el Campoameno Chardonnay 2012 y el Marqués de Campoameno de 2011. El objetivo de los productos de Frailes es continuar con el trabajo hecho y conquistar nuevos mercados, avalados por la gran calidad que atesoran sus caldos. La empresa de Frailes es la merecedora del premio Jiennenses del Año 2013, que entrega Diario JAEN, en el apartado de Iniciativa.
José Rodríguez Cámara /Jaén