Los vecinos de Peñamefécit exigen mejoras para el barrio

Vecinos de la capital jiennense organizados, desde hace meses, en el grupo Comunidad 15-M quieren cambiar las cosas en Peñamefécit. Dos de sus reivindicaciones actuales pasan por que el Ayuntamiento “devuelva” unos bancos que quitó hace tiempo, y la reparación de una fuente de agua para beber en la Plaza  de la Igualdad, según cuenta uno de sus miembros, Miguel Aguilera.
“El Ayuntamiento retiró los bancos que había entre los bloques de las casas hace más de un año.

    17 may 2014 / 22:00 H.

    Lo hizo, al parecer, por una ridiculez de firmas de vecinos, con el argumento de que en ellos se juntaban indeseables por las noches”, explica Aguilera. “Lo que era para nosotros un problema de seguridad ciudadana, acabó en la desaparición de mobiliario urbano, que ya es muy escaso por aquí y que usaban, sobre todo, las personas mayores para descansar”, añade el portavoz del colectivo.
    “Lo hicieron con la promesa de reponerlos, pero ha pasado ya año y medio”, lamenta Aguilera, que informa que, la próxima semana, entregarán un centenar de firmas para exigir su devolución. “Se retiraron con no más de treinta vecinos firmantes”, recuerdan desde “Comunidad 15-M” de Peñamefécit.  
    espíritu 15-m. El otro frente abierto es la fuente para beber de la Plaza de la Igualdad. “Llevamos dos meses sin agua en un lugar que, a partir de las siete de la tarde, está habitado por unas ochenta personas”, lamenta Aguilera, que no solo pide el arreglo de la supuesta avería, sino la sustitución de la instalación por otra “más adecuada”, ya que la que hay ahora “es horrible”. El grupo colocó esta semana dos grandes pancartas en la plaza en la que exigen una solución urgente. “Le exigimos al Ayuntamiento que ponga agua en la plaza inmediatamente”, reitera Aguilera, que destaca que, por contra, la fuente ornamental “sí funciona” con normalidad, por lo que los pájaros tienen la opción de refrescarse pero las personas, no.
    “Tenemos que llevar botellas, y las pocas sombras que hay se las cedemos a los mayores. Pero ahora, cuando lleguemos a los cuarenta grados, esto va a ser imposible de soportar”, declara el miembro del grupo.
    “Comunidad 15-M” de Peñamefécit quiere recoger reivindicaciones y hacer de altavoz ante problemáticas sociales que, según ellos, la asociación de vecinos de la zona no recoge ni atiende. “No se preocupa realmente”, especifica Aguilera. El grupo, nacido con una clara herencia del 15-M, no aspira a convertirse en otro colectivo de residentes, para poder ser completamente independientes del “signo político del Ayuntamiento de turno”, para evitar a las administraciones que subvencionan a las asociaciones. Tienen una página en Facebook donde dan cabida a algunas de sus actividades, y pretenden organizar asambleas periódicas en la plaza para tratar de los asuntos que preocupen o interesen al barrio “muy pronto”, asegura Aguilera. “En situaciones de crisis como esta es necesario hacer muchas cosas, y para eso hay que tener mucha unidad entre los vecinos”, concluye el portavoz de “Comunidad 15-M” Peñamefécit.