Los trabajadores de Delphi vuelven salen a la calle

 Cientos de trabajadores de Delphi se han manifestado hoy desde la consejería de Trabajo en el Cerro del Águila hasta el Palacio de San Telmo, en el centro de Sevilla, tras fracasar las negociaciones con la Consejería de Empleo porque, según CC OO, UGT, CGT y USO, no incluyen propuestas de creación de empleo.

    22 nov 2010 / 17:56 H.

    Los manifestantes se han concentrado al final de la marcha ante el Palacio de San Telmo, donde el jefe del Gabinete Jurídico de la Junta, Francisco Muñoz del Río, ha recibido la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort, acto en el que estaba el ex presidente andaluz y vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, con el que querían entrevistarse los trabajadores. Tras el fracaso de esta tercera negociación con los viceconsejeros, los sindicatos han pedido interlocutores de más nivel de responsabilidad y han señalado que convocarán movilizaciones y actos contra el PSOE porque con ese partido llegaron a los acuerdos previos, según dijo a Efe Miguel Paramio, de USO.
    Después de la manifestación, los sindicatos CC OO, UGT, CGT y USO, integrantes de la Mesa de Seguimiento de los acuerdos de Delphi, han denunciado que la Junta de Andalucía "solo quiere desmovilizar a los trabajadores".
    Los portavoces de los trabajadores han enviado un comunicado en el que acusan a la Junta "de indisponer a la opinión pública" en su contra y critican que la postura de la Administración "no es más que un intento de finiquitar el conflicto de Delphi con la compra, a bajo coste, de los derechos de los trabajadores".
    Los portavoces apuntan, como paso "fundamental" para llegar a un acuerdo, "el desbloqueo del proceso concursal en el que actualmente se encuentran los activos de Delphi con el objetivo de la reindustrialización de la Bahía de Cádiz". Ante la propuesta de la Administración "basada solamente en la modificación de las Ofertas Válidas de Empleo (OVE)", las centrales sindicales ven "falta de coherencia en la misma" ya que ningún trabajador de Delphi "se ha negado a aceptar voluntariamente dicho empleo".
    Por ello, los sindicatos han solicitado toda la información del Plan Bahía Competitiva sobre esta oferta "para que no exista información partidista de este tema". En cuanto a la intención de la Junta de recortar las coberturas sociales a partir del mes de febrero, los representantes de los cuatro sindicatos han mostrado su más enérgico rechazo y protesta "por la falta de alternativas planteadas por la Junta, que no hace más que reafirmar el incumplimiento de los acuerdos". Los trabajadores han invitado a los actuales viceconsejeros a que visiten y conozcan in situ la realidad de la provincia de Cádiz y la del colectivo de Delphi para que puedan tomar decisiones consecuentes con la situación.