Los retos del Evangelio, a debate en unas jornadas
El Arciprestazgo de Andújar promueve, por cuarto año consecutivo, las jornadas sobre cristianismo y sociedad, en esta ocasión, bajo el lema “La alegría del Evangelio: Retos y desafíos”. La propuesta, que se desarrollará durante tres días, del 4 al 6 de marzo, está impulsada por el Consejo Pastoral Arciprestal de la ciudad iliturgitana y estará basada en la exhortación de Su Santidad el Papa Francisco sobre “La alegría del Evangelio”.

Las jornadas, que tendrán lugar en el salón de actos de la residencia para mayores San Juan de Dios, a partir de las siete y media de la tarde, comenzarán el día 4 con un breve y sencillo acto de apertura y la conferencia que lleva por título “La familia hoy. Retos evangelizadores desde la “Evangelii Gaudium”, a cargo de Ángel López-Sidro López, profesor titular de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Jaén (UJA). Para el jueves día 5 el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López- Sidro Jiménez, pronunciará la ponencia sobre “La caridad y la evangelización en la “Evangelii Gaudium”.
El 6 de marzo, se celebrará una mesa redonda titulada “Los retos y desafíos de la “Evangelii Gaudium” en la vida de la Iglesia”, que será moderada por Tomás Expósito Martínez, profesor de Religión en los colegios Isidoro Vilaplana y San Bartolomé, de Andújar. En la misma, también participarán Inmaculada García- Campero Ruiz de León, directora del Hogar de Santa Clara para los “Sin Techo” y responsable del Programa de las “Personas Sin Techo” de la Diócesis de Jaén; Francisco José Calzado Gutiérrez, gestor judicial y secretario de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de La Paciencia, Rosario y Paz; Carmen Sánchez Fernández, directora del colegio Madre del Divino Pastor y franciscana misionera de la Madre del Divino Pastor; Pedro Criado Menor, maestro y subdelegado Diocesano de Infancia y Adolescencia y miembro del Consejo Pastoral Diocesano y Carlos Moreno Galiano, vicerrector del Seminario Diocesano de Jaén. Por su parte, el arcipreste de Andújar, Pedro Montesinos, apunta que se trata de una invitación al diálogo y al conocimiento sobre la nueva Evangelización. Asegura que con estas jornadas se pretende recoger y analizar los testimonios que puedan aportar más datos a los cristianos sobre la Evangelización.