Los procesos de fijación de precios centran un curso de la UNIA

Los procedimientos para la fijación de precios del aceite de oliva centrarán la sesión de mañana del curso de experto universitario en  Marketing de los aceites de oliva que organiza la Sede Antonio  Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su  sede del municipio jiennense de Baeza hasta el 4 de julio.

    03 abr 2009 / 17:11 H.

    La UNIA informó en un comunicado de que teniendo como eje central los procedimientos de fijación de precios, se hablará de temas como  los precios en el canal de distribución, por parte de la profesora  del Departamento de Administración de Empresas, Contabilidad y  Sociología de la Universidad de Jaén (UJA) María Gutiérrez Salcedo;  de estrategias de precios de venta, por parte del gerente de la  Fundación Citoliva, Antonio Guzmán Vico, y de los precios en el  sector de los aceites de oliva, por parte del profesor de  Comercialización e Investigación de Mercados de la UJA Francisco José  Torres Ruiz. El curso, que está formando en marketing a una treintena de  alumnos, está dirigido por el catedrático de Comercialización e  Investigación de Mercados y rector de la Universidad de Jaén, Manuel  Parras, y el profesor titular de Derecho Mercantil y director de la  Cátedra de Estudios de Derecho de la misma institución académica,  Angel Martínez. La coordinación corre a cargo del profesor titular de  Economía Aplicada de la Universidad de Jaén Enrique Bernal. El curso de experto universitario en marketing de los aceites de  oliva, que cuenta una carga lectiva de 625 horas tiene como objetivo  dotar a los alumnos de un conocimiento amplio y riguroso de los  mecanismos jurídicos y económicos sobre los que gira la mercadotecnia  de los aceites de oliva, no sólo en las transacciones comerciales de  carácter interno, sino también en las ventas exteriores,  exportaciones o transacciones intracomunitarias.