Los premios Olavidia destacan el trabajo de entidades, empresas y particulares
Silverio Fernández /Guarromán
Luis La Rubia, la Entidad Pública del Suelo, el Instituto de Estudios Giennenses, Radio Europa de Bailén, la Asociación de Promoción Social 28 de Febrero, Alberto Jaime Martínez y Juan Castilla fueron los galardonados con los Premios Olavidia, que se entregaron en la Casa de la Cultura de Guarromán.

Luis La Rubia, la Entidad Pública del Suelo, el Instituto de Estudios Giennenses, Radio Europa de Bailén, la Asociación de Promoción Social 28 de Febrero, Alberto Jaime Martínez y Juan Castilla fueron los galardonados con los Premios Olavidia, que se entregaron en la Casa de la Cultura de Guarromán.
El acto de entrega de los Premios Olavidia 2009, que otorga anualmente el Seminario de Historia y Cultura Tradicional Margarita Folmerín, se celebró en el patio de las Nuevas Poblaciones de la Casa de la Cultura de Guarromán. La gala comenzó con el nombramiento de Colono de Honor al médico cirujano y traumatólogo Luis La Rubia Espinosa, por su labor como especialista en Traumatología en la capital. Posteriormente, la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) recibió el premio Campana de la Concordia, recogido por el director de Relaciones Institucionales, Pedro Marcos García. El galardón se le concedió por su contribución al desarrollo del municipio y su comarca.
Por otra parte, al Instituto de Estudios Giennenses se le entregó el galardón Octava Generación, por su aportación cultural a la sociedad en más de medio siglo. Lo recibió el consejero director, Pedro Galera Andreu, de manos de la vicepresidenta de la Diputación, Simona Villar. Además, los directores de Radio Europa de Bailén, Gema Padilla y Antonio Rusillo, se alzaron con el reconocimiento Margarita Folmerín por el trabajo de la emisora en información y entretenimiento. En la modalidad de Iniciativa cultural, el premio recayó en la Asociación de Promoción Social 28 de Febrero, de Linares, por la labor de sus voluntarios, prejubilados de Santana Motor. Asimismo, el Juan Pablo Moris Crespo fue para el profesor y párroco de Villanueva de la Reina, Alberto Jaime Martínez, por su personalidad inquieta, alegre y abierta. Finalmente, el Olavidia 2009 Martín Scheroff cayó en el director de la Escuela de Estudios Árabes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Juan Castilla Brazales, por su espíritu investigador. Las estatuillas representan el espíritu femenino de la materia mediante una madre con su hijo en brazos.
Por otra parte, el carolinense miembro directivo de notables equipos políticos Juan Carlos Martínez Martínez excusó su asistencia por motivos de agenda, por lo que su título le será entregado en la próxima edición. También fueron nombrados colonos de honor los responsables de las entidades que recibieron los Olavidia, y el alcalde de Guarromán, Antonio Almazán, impuso las medallas de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena a los condecorados.
Asimismo, es el acto, que tradicionalmente se desarrolla durante el “almuerzo de los colonos”, con el que se conmemora el nacimiento del primer guarromanense, Nicolás Kerche, se celebró un homenaje a las ocho generaciones que colonizaron el sur de España. El ritual consiste en hacer sonar ocho toques la campana que estuvo instalada en la puerta principal de la casa del superintendente Pablo de Olavide. Cada uno fue precedido de las palabras de los premiados, a quienes se les impuso la beca académica de la institución. Almazán entregó al director de Sepes, Pedro Marcos García, una réplica del instrumento para que se haga sonar en la inauguración de cada anualidad empresarial. Durante la clausura, Almazán abogó por la cultura, la formación y el conocimiento como pilares fundamentales para una sociedad del siglo XXI.