Los Premios Literarios Jaén conocen a sus tres ganadores
La onubense Elvira Navarro, el gijonés Alejandro Céspedes y el madrileño César Fernández son los ganadores de los Premios Literarios Jaén 2009 en novela, poesía y narrativa juvenil, respectivamente. Una edición en la que el jurado tuvo que seleccionar a los mejores, de entre las 651 obras concurridas.
Después de una dura labor de selección y evaluación, los miembros del jurado de los prestigiosos Premios Literarios de Jaén concedieron el máximo reconocimiento a tres escritores naturales de Huelva, Gijón y Madrid. En su vigésimo quinta edición, los galardones organizados por la Obra Social Caja Granada, vuelven con la recuperación de la modalidad en narrativa infantil.
El representante del Premio de novela, Javier Argüello Mora y Araujo fue el encargado de revelar a la ganadora Elvira Navarro, por su obra La ciudad feliz. “Destaca su ambición, sobriedad y madurez”, apuntó Argüello Mora y Araujo. La obra, elegida entre las 307 presentadas, está dividida en dos segmentos aparentemente independientes que se engarzan de una manera sutil y original. El ganador recibirá 24 mil euros.
En el apartado de Poesía, Manuel Urbano, colaborador de Diario JAEN e integrante del jurado de esta modalidad, indicó la obra ganadora Flores en la cuneta de Alejandro Céspedes Díaz-Gutiérrez, quien recibirá un premio de 15 mil euros. Una deliberación que el tribunal tuvo que realizar de los 310 trabajos concurridos. “Fue una elección muy difícil debido a la calidad ante la que nos encontramos”, comentó Urbano. El mundo simbólico, y en especial, el metafórico, fueron algunos de los parámetros que jugaron a favor de la obra.
Retomada de ediciones anteriores, la modalidad de narrativa juvenil contó como ganador a César Fernández García por su obra Ellos. Un trabajo, elegido de entre 34 y evaluado por su originalidad y pertinencia del tema y con el que su autor obtiene una dotación económica de 15 mil euros. “La creación de una atmósfera de suspense en un escenario en apariencia idílico predominan en este trabajo”, apuntó la integrante del jurado, Teresa Petit.
Enrique Moratalla, director del Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía indicó el compromiso de la Obra Social de la entidad con la cultura y destacó el esfuerzo por parte del jurado. “Este año se presentaron más obras que en ediciones pasadas lo que supuso que no fuera una tarea sencilla”, comentó.
Diana Sánchez / Jaén