El tranvía echa a andar con pasajeros a partir de las nueve y media de la mañana
La hora prevista está fijada para las nueve y media de la mañana. En ese momento, el tranvía realizará su primer viaje con pasajeros. 'Cualquier persona que esté en una parada podrá subir al tranvía' de Jaén desde este martes, cuando está previsto que comiencen las denominadas pruebas en blanco del nuevo sistema de transporte.

En declaraciones a Europa Press, la concejal de Tráfico y Transporte Urbano del Ayuntamiento de la capital, Matilde Cruz, ha explicado que ese día se iniciará la tercera y última fase ante de la explotación comercial del tranvía. Así, tras la llegada del material móvil, se comprobó su integración junto con la plataforma y las catenarias y después llegó el momento de las pruebas en vacío, en las que circuló sin usuarios. Ahora, llega el turno de las pruebas en blanco; es decir, con pasajeros: "Desde este martes, cualquier persona que esté en una parada se podrá subir al tranvía y, además, se van a realizar visitas con distintos colectivos", ha señalado la edil, quien ha precisado que esta etapa de comprobación se divide, a su vez, en dos fases.
Las diferencias entre ambas se encuentran en los horarios y en la frecuencia. En la primera fase (desde este martes), el tranvía circulará desde las 9,00 a las 14,00 horas y desde las 17,00 a las 21,00 horas con una frecuencia de 15 minutos. Después, en la segunda fase, circulará en horario ininterrumpido de 7,00 a 23,00 horas y con una frecuencia de diez minutos, de modo que será más similar a su funcionamiento final. En cualquier caso, según ha añadido Cruz, las personas que en este tiempo utilicen el nuevo transporte público de la capital no pagarán: "Mientras el tranvía esté en pruebas no se puede cobrar billete, precisamente porque está en pruebas y no se garantiza un horario o una frecuencia", ha comentado.
La emisión de tique llegará cuando comience la explotación comercial, algo que carece de plazos concretos, aunque la concejal ha apuntado a septiembre como el mes en que el tranvía comience su funcionamiento a pleno rendimiento. En este sentido, ha hecho hincapié en que se depende del criterio de los técnicos.
"Lo normal es que las pruebas en blanco duren unos cinco o seis meses, por lo que entendemos que para septiembre puede iniciarse la explotación comercial, si bien ha habido casos, como el de Murcia, en el que se alargaron un año, de ahí que los tiempos no sean exactos y estemos siempre a la espera de lo que digan los técnicos", ha concluido la edil.
02.05.2011 Los pasajeros se suben al travía a partir de mañana
Esperanza Calzado/Jaén
Uno de los momentos más esperado por los vecinos de la capital está a punto de llegar. Los jiennenses podrán subir al tranvía a partir de mañana y comprobar, de primera mano, cómo funciona el nuevo sistema de transporte que ha transformado el aspecto de la ciudad jiennense.El pasado 25 de abril se produjo la primera reunión desde que la Junta de Andalucía entregara al Ayuntamiento el sistema tranviario. En su haber ya llevaba mil kilómetros recorridos en una primera fase de pruebas sin pasajeros. Un accidente con un vehículo en el Paseo de la Estación ensombreció la primera fase de la puesta en marcha de los flamantes cinco trenes.
Ahora empieza el segundo periodo. Mañana a las nueve en punto, y los más privilegiados, los vecinos de los barrios de la zona sur de la capital. No serán los únicos que puedan acceder al tranvía, sino que lo harán todos los jiennenses, siempre respetando los aforos. Como se trata de una fase en pruebas, que sirve para detectar los tiempos necesarios para la subida y bajada de pasajeros o comprobar el funcionamiento de las máquinas expendedoras de billetes, entre otros puntos, los ciudadanos no pagarán el pasaje. Sin embargo, sí se les entregará un tique “simbólico”. El objetivo es que todo aquel que se suba al tren sea consciente de que, una vez concluido el periodo de pruebas, deberá abonar el precio correspondiente.
Mientras tanto, la ciudad y los vecinos se engalanan hoy para vivir un momento histórico, con la puesta en marcha del medio de locomoción sostenible que ha cambiado prácticamente por completo el aspecto de la capital de la provincia jiennense.