Los olivareros se quedan fuera del accionariado de SOS Corporación

SOS Corporación Alimentaria ha dado por concluido el proceso de ampliación de capital, lo que hizo que, ayer, sus acciones subieran de manera considerable en la Bolsa de Madrid. La compañía ha conseguido 'músculo' financiero, ha reducido la deuda y se presenta como un valor emergente.

    15 dic 2010 / 12:00 H.

    El otoño dio para hablar mucho sobre la oportunidad que se presentaba a los olivareros con la ampliación de capital de SOS, ya que suponía participar en la empresa que compra a granel y vende en potentes marcas buena parte de su aceite de oliva. Hojiblanca dijo que quería participar y abrió su oferta a las cooperativas de Jaén que quisieran ir “de su mano”. De hecho, tuvo el apoyo hasta de Faeca —la federación que las representa—. Por otro lado, Interóleo Picual de Jaén abrió un frente de trabajo con la ilusión de agrupar una potente oferta de productores. 
    Sin embargo, al final, ni unos ni otros. Ayer, SOS Corporación Alimentaria dio por concluido el proceso de ampliación de capital sin contar con oferta alguna de los productores. Tuvo suficiente con sus inversores y la llegada de un aliado estratégico, como Ebro. El consejero de Interóleo Picual, Teodosio Sánchez, después de conocer la noticia, decía: “No hemos podido entrar en SOS Corporación Alimentaria, pero nosotros hemos hecho los deberes. Incluso, aceptamos solo comprar acciones cuando vimos que no podíamos optar a posiciones en las que se escuchara nuestra voz con fuerza. Ahora, trabajaremos como siempre para intentar cerrar acuerdos estratégicos con envasadores y, entre ellos, SOS es un grupo muy destacado”.
    gran subida. Ayer, los títulos de SOS se dispararon en más de un  20%, una hora después de abrir el mercado, motivados por la ampliación de capital de 200 millones de euros. El grupo propietario de los aceites Carbonell y Koipe destacó que los accionistas de SOS han acudido “de forma significativa” a la convocatoria, en especial los minoritarios, que han representado el 94% del total de los suscriptores. Además, los inversores internacionales concentran el 25% de las suscripciones. A través de esta operación, el grupo Ebro Foods se incorpora como  accionista a SOS Corporación, en cuyo consejo de administración contará a partir de enero con dos representantes, Antonio Hernández  Callejas y Demetrio Carceller, presidente y consejero de Ebro Foods,  respectivamente.
    El acuerdo entre SOS y Ebro recoge, además, la venta de la división arrocera por 195 millones de euros, una operación a la que las entidades financieras acreedoras de SOS han dado el visto bueno “por una amplia mayoría”.  De ahí que el grupo ha cumplido en tiempo y forma los compromisos que había adquirido con sus accionistas y con las entidades acreedoras”, destacó la compañía que preside Mariano Pérez Claver que da por acabada la ampliación. Enrique Alonso/Jaén