Los Llanos albergarán un parque de energía eólica
El aspecto del paraje de Los Llanos podrá sufrir una notable transformación a medio plazo. El Ayuntamiento está dispuesto a autorizar la instalación de un parque eólico en el lugar. La iniciativa requerirá que se produzca una modificación urbanística.

El acuerdo con los propietarios de Los Llanos para crear un parque periurbano preveía la entrega de unos terrenos próximos a la cornisa situada frente a Alcalá la Real a cambio de permiso para instalar una explotación con placas solares. La rentabilidad de este tipo de energía ha bajado. Por ello, como confirman fuentes municipales, ahora la opción barajada es un complejo eólico.
El concejal de Urbanismo, Juan Ángel Pérez, señala que Los Llanos, junto con el entorno de La Torre —cerca de la Cañada del Membrillo— y una parte de la Acamuña son las tres zonas del término donde podría autorizarse la instalación de aerogeneradores. Pérez reconoce que para colocar los “molinos” en Los Llanos será necesaria una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aunque, en principio, no ve impedimentos para no aceptarla. De hecho, el edil socialista señala que se exigirá un retranqueamiento para que las estructuras se alejen del borde del tajo, de manera que no sean visibles desde el casco urbano alcalaíno. Igualmente, resta importancia al impacto, ya que —precisa— los dispositivos, por su ubicación, no resultarán tan aparatosos como los que existen, por ejemplo, en la sierra del Trigo.
El responsable municipal confirma que los trabajos para el parque periurbano ya están en marcha, con tareas que consisten en la eliminación mediante maquinaria de los montones de piedra —resultado de la labor de los campesinos en la época en la que se labraba el yermo suelo— del entorno en que se establecerá la zona verde. La roca de los majanos servirá para construir caminos y muros del futuro espacio de recreo, que ocupará casi 150.000 metros cuadrados. Se acondicionará el acceso al lugar por la calle Utrilla y la Cruz del Rayo.
DUDa. Por lo que respecta al observatorio astronómico previsto en Los Llanos, no entra en el parque periurbano. No obstante, Juan Ángel Pérez deja claro que se hará. “La alcaldesa [Elena Víboras] siempre ha dicho que si, al final, hay dinero se hará y si no habrá que buscar dinero en otro momento”, explica. Con estas palabras, el concejal señala que la completa instalación está a expensas de lo que cuesta el resto de intervenciones financiadas con cargo a la iniciativa Urbana I. En tal sentido, adelanta que hasta dentro de cinco meses —las intervenciones de Urbana I deben estar listas para finales de 2012— no se sabrá. En caso de que no sea posible, haría falta buscar fondos para el complejo astronómico por vías distintas. Las previsiones son que el recinto tenga un uso divulgativo del firmamento y otro científico. Juan Rafael Hinojosa / Alcalá