Los jiennenses, entre los andaluces más fieles a las compras en Ikea

Los jiennenses se sitúan entre los andaluces que más compran en los centros comerciales que Ikea que tiene distribuidos por Andalucía, principalmente en el de Málaga. Sin embargo, esto no es suficiente para que el gigante sueco de muebles económicos aterrice en la capital o en la provincia.
La posible implantación de Ikea en Jaén ha quedado en simple interés.

    17 may 2011 / 10:46 H.

     Hace poco más de dos meses, los responsables de la multinacional descartaban nuevos proyectos de negocio en España, salvo los ya comenzados, como la futura tienda en el municipio granadino de Pulianas, después de que asumiera la promoción del gran complejo comercial que planea construir en esta zona. Los intentos del Ayuntamiento de Jaén por atraer su atención con suelo público fueron insuficientes, al igual que la presión popular ejercida desde distintos foros, como las redes sociales, donde se llegaron a crear grupos de apoyo para la llegada de Ikea.
    Pero tanto esfuerzo no ha servido de nada. La compañía sueca seguirá adelante con su iniciativa de Granada y los jiennenses continuarán a la cabeza entre los andaluces que más compran en sus centros. Eso al menos es lo que ocurre en la tienda de Málaga. Según apunta la multinacional en un comunicado, su centro de la capital de la Costa del Sol ha recibido más de once millones de visitantes desde su apertura en 2007, siendo el 80 por ciento de la provincia de Málaga y el resto de Granada, Córdoba o Jaén, principalmente. Actualmente, la tienda cuenta en Málaga con una plantilla de 489 personas, de trece nacionalidades, con una media de 31 años y de los que el 60% son mujeres. En España, de los 558 empleados con los que arrancó la compañía —125 continúan todavía en Ikea— la empresa emplea hoy a más de 6.800 personas en trece tiendas, dos centros de distribución y oficinas centrales.
    Ikea, además de en Granada, mantiene su compromiso de instalar un segundo establecimiento en la provincia de Sevilla y, aunque fuentes de la compañía no precisan fecha concreta, sí han dejando claro que esperan abrirla antes de 2015, según informa Europa Press. A este se suma el de Jerez de la Frontera que cumple un año desde que abriera sus puertas.
    Así, Jaén deberá esperar a que  la crisis pase o centrarse en otra iniciativa comercial que sigue en el aire, como Decathlon. La firma francesa de artículos deportivos solo cuenta con uno de los cuatro trámites que requiere para su implantación frente al campo de fútbol. El pleno municipal aprobó, hace un mes, con los votos a favor del PSOE y del PP, la modificación puntual del PGOU para la reclasificación de los terrenos, pero rechazó, con los votos de populares e IU, el resto de instrumentos urbanísticos necesarios. Javier Esturillo/ Jaén