Los fabricantes de coches elogian la llegada, desde hoy, del Plan PIVE 3

Los fabricantes y vendedores de coches reciben 'con los brazos abiertos' el Plan PIVE 3, que está operativo desde hoy. Según el sector, la medida, que ya contó con 2 ediciones anteriores, da buenos resultados. En junio, por ejemplo, las matriculaciones en la provincia crecieron cerca de un 7 por ciento. El Plan PIVE 3 de incentivos para la compra de automóviles entra en funcionamiento después de la aprobación, el viernes, en el Consejo de Ministros, de estos incentivos para la compra de vehículos.

    29 jul 2013 / 10:21 H.

    Un plan que está dotado con 70 millones de euros de ayudas para la adquisición de hasta 70.000 coches. La medida del Gobierno central llega como agua de mayo para el sector de la automoción, como destacaron desde  la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Según el colectivo, se trata de un “paso importante” para el desarrollo económico y social y, a la vez, tendrá un “efecto muy importante” en el bolsillo de los que quieran comprar un vehículo. No solo obtendrán ayuda por ello, sino que también ese ahorro se verá en el ahorro de consumo de carburante. Y es que los incentivos del programa son, como en la convocatoria anterior, de 2.000 euros, de los que 1.000 aporta el Gobierno y los otros 1.000 las empresas automovilísticas. Y llegan a los 3.000 —1.500 cada parte— si son familias numerosas que adquieren vehículos de más de 5 plazas. Otro de los requisitos es que el precio de los automóviles que se compren no supere los 25.000 euros sin IVA y que el vehículo que se entregue para el achatarramiento sea un turismo de más de 10 años de antigüedad o un comercial ligero de más de 7. De este modo, al sustituir coches antiguos por otros nuevos más eficientes se contaminará menos y se ahorrarán millones de litros de carburante.
    SILVIA RUIZ DÍAZ / JAÉN
    Más información en nuestra edición impresa.