Los cursos estivales de la UNED analizan el arte y sus relaciones

Los cursos de verano de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) arrancaron con más de ciento cuarenta personas matriculadas. Cincuenta de ellas participan en el primero que aborda las relaciones entre el arte y campos como la medicina, la educación y la sociedad. La inauguración reunió en el Palacio Abacial al máximo responsable del centro asociado Andrés de Vandelvira de Jaén, José Fernández; el concejal de Cultura y Universidad, Rafael Hinojosa; el director del primer curso, Jordi Claramonte, y el codirector, Ángel Cagigas.

    05 jul 2012 / 11:04 H.

    Las intervenciones hicieron hincapié en la apuesta municipal por la formación y en el nivel y la consolidación de la convocatoria veraniega. Resultó llamativa la ausencia de la alcaldesa, Elena Víboras, que, según se explicó, está matriculada.
    “Arte e intervención: aspectos clínicos, educativos y socioculturales” concluirá mañana a mediodía. Ayer, tras la presentación Cagigas, profesor de Psicología de la Universidad de Jaén, reflexionó durante dos horas sobre el arte de los locos. La siguiente intervención fue la de María Antonia  Hidalgo, directora del I Máster en Arteterapia y Aplicaciones del Arte para el Diálogo y la Integración Social de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
    Juan Rafael Hinojosa /Alcalá
    Más información en nuestra edición impresa.