Los candidatos a la Alcaldía ejercen su derecho al voto

Los candidatos de los tres partidos mayoritarios que concurren a las elecciones municipales ya han ejercido su derecho al voto. La más madrugadora ha sido la cabeza de lista de Izquierda Unida, Isabel Mateos, que acudió al Colegio Santo Domingo, en el polígono de El Valle, a las diez de la mañana. 'IU quiere transmitir en el día de hoy tranquilidad de que hemos hecho una campaña digna, hemos hecho balance pero también hemos hablado del de contexto general y de qué necesitamos en estos momentos para cambiar la situación. En ese diálogo con la gente hemos generado esperanza y futuro'.

    22 may 2011 / 10:47 H.

    Mateos se refirió al movimiento 15-M: “El descontento de los indignados es el descontento que hemos intentado plantear nosotros siempre. La gente que está indignada tiene que organizarse pacíficamente, plantear sus propuestas y buscar cauces para la participación. Yo creo que eso es avanzar la Democracia”.

    A las once de la mañana, el candidato del PP, José Enrique Fernández de Moya, depósito su papeleta en la mesa electoral de La Salobreja. Lo hizo con su hijo pequeño en brazos y acompañado de su esposa. El dirigente popular felicitó al conjunto de la sociedad jiennense por la normalidad con la comenzó la jornada electoral: “Somos un ejemplo de cómo hay que entender la Democracia”, dijo. Después, realizó un llamamiento a la participación. “La Democracia se consolida cuando los ciudadanos participamos”, dijo. Y destacó el papel de los jóvenes: “Tengo 42 años, también fue joven y también fue rebelde. He participado en todos los procesos democráticos desde entonces, porque la rebeldía, además de manifestarla en las calles, hay que depositarla en las urnas”.

    A las once y veinticinco, cinco minutos antes del horario previsto, la alcaldesa y candidata socialista a la Alcaldía, Carmen Peñalver, ejerció su derecho en el colegio situado en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, en la plaza Deán Mazas. La cabeza de lista del PSOE también hizo un llamamiento a la participación cuando fue cuestionada por la hipótesis de que se produzca una alta abstención. También mostró “el máximo respeto” por el movimiento de los indignados.