Lo mejor de José Manuel Soto
La expectación estaba servida para la actuación de José Manuel Soto. El cantante, que el año pasado celebró el veinticinco aniversario de su primer disco, no se prodigaba desde hace años. Durante unas dos horas, ofreció un repaso por su trayectoria y, sobre todo, disfrutó y tocó la fibra del público, al que dejó buen sabor de boca.

El teatro Cervantes colgó el cartel de completo para la actuación de José Manuel Soto. El intérprete sevillano llegó con mucha ilusión para compartir un rato de música y reencontrarse con la gente de Linares, donde no actuaba en solitario desde hace años. Cumplió su objetivo de conseguir una intercomunicación entre el escenario y el público.
Durante unas dos horas aproximadamente, hizo un repaso por los temas que conforman su extenso repertorio. Unas veinte canciones, desde las antiguas hasta las más actuales, a los que sumó alguna versión de piezas de otros artistas, con las que consiguió que la gente lo pasara bien, tocar la fibra sensible y, sobre todo, dejar muy buen sabor de boca.
“Mi música es muy popular, sin aspiraciones de ser nada importante. Canciones sencillas que cuentan cosas cotidianas, pensadas para que cualquier persona las pueda cantar. Lo bonito de la música es cuando te cuentan que una canción u otra forma parte de su vida porque le recuerda algún momento especial”, reconoció el cantante. También confesó su amor profundo a la música, que le ha permitido viajar por el mundo y conocer mucha gente, y que le ha dado momentos de éxito y fracaso de las que aprendió el veterano artista, con dieciocho discos a sus espaldas, más de un millar de conciertos y la participación en numerosas galas benéficas y programas de televisión. Un cuarto de siglo de idas y venidas sobre el escenario que le dan seguridad y le permiten disfrutar y hacer al público partícipe de esa emoción, como hizo anoche. Mariela Soriano / Linares