Linares. UGT denuncia el 'despotismo' de Urbaser
Mariela Soriano/Linares
FES-UGT denuncia, a través de un comunicado, la 'despótica' actitud de la gerencia de Urbaser, con el despido de dos trabajadores, la excedencia para otro y la creación de una situación de 'miedo y ansiedad'. Una cuestión que desde el actual comité desmienten de forma tajante.

FES-UGT denuncia, a través de un comunicado, la 'despótica' actitud de la gerencia de Urbaser, con el despido de dos trabajadores, la excedencia para otro y la creación de una situación de 'miedo y ansiedad'. Una cuestión que desde el actual comité desmienten de forma tajante.
La Federación de Servicios Públicos de UGT Jaén denuncia la “despótica” actitud del gerente de la empresa Urbaser, que presta servicios de limpieza viaria, de interiores de edificios oficiales y otras actividades relacionadas con el sector. Una cuestión que —consideran— se debe a que la empresa se encuentra en pleno proceso electoral sindical. “Y este gerente ha comunicado el despido a dos trabajadores que, casualmente, forman parte de la candidatura presentada por la Unión General de Trabajadores”, afirman en un comunicado. Además, apuntan a que a otro de los compañeros que integran la lista se le ha comunicado que pasa a situación administrativa de excedencia forzosa, “con el consecuente perjuicio que esto le ocasiona a la vida laboral y administrativa del trabajador”. Unas prácticas que, en su opinión y “casualmente”, afectan sólo a un sector de trabajadores, que —aduce—: “Viven una situación permanente de miedo y ansiedad al asistir a su puesto de trabajo”. Son, sin embargo, acusaciones que desmiente el comité de empresa actual, que, en estos comicios, se presentará por independiente. Según explica el presidente, Juan Miralla, los despidos se produjeron antes de que se presentaran las listas y los motivos se hallan en magistratura. En el caso de la excedencia, dice que fue “presentada para un trabajador que es concejal del Ayuntamiento” y se debe —añade— al “abuso en sus faltas reiteradas de asistencia al trabajo”. Por tanto, “la empresa atiende a la legalidad vigente”, dice. Por último, Miralla destacó el “buen funcionamiento de la empresa” y desmintió que los trabajadores estén coaccionados.