Linares: Trabajadores de Tradema exigen la readmisión de sus compañeros
Los empleados de Tradema exigen la readmisión de los cinco compañeros que fueron despedidos en agosto, ya que la compañía no registró una bajada de producción con respecto al año pasado. No descartan nuevas movilizaciones y temen reducciones de plantilla.
Trabajadores de la compañía Tradema celebraron, ayer, la primera de dos jornadas de protestas por el despido de cinco compañeros, a principios del pasado mes de agosto. Hoy, volverán a concentrarse a las puertas de las instalaciones de la firma, entre la una y las tres de la tarde, cuando se realizarán los relevos de plantilla. Mañana, celebrarán una reunión en la que se debatirá su participación en la huelga general prevista para el próximo día 29 y en la que se acordarán los servicios mínimos. “Supongo que, entonces, surgirá el asunto de la determinación de la directiva y aprovecharemos para elevar una petición para que se readmita a los afectados”, comentó el presidente del comité de empresa, José Carlos Montalbán. En su opinión, los despidos no tienen sentido al no registrarse una bajada en la producción.
A pesar de todo, mostró su confianza en que no se presentará un expediente de regulación de empleo, ya que Tradema no vio reducidos sus pedidos durante el último ejercicio y cuenta con una buena cartera de clientes. Ello, sin embargo, no ahuyenta el miedo a que sean expulsados a más compañeros y los rumores sobre una posible reducción de personal aumentan. La empresa cuenta con 170 empleados y Montalbán aseguró que se podían haber tomado diferentes medidas para evitar echar a los cinco afectados. “Contaban con nueve años de experiencia, desde que abrieron estas instalaciones, y sus puestos fueron rápidamente cubiertos por trabajadores de la línea de limpieza”, comentó. Además, aseguró que, gracias a las exportaciones, la firma comienza a superar la crisis, a pesar de que, desde la directiva se anunció que se registró un millón y medio de pérdidas en el segundo semestre del año. “Es algo que nos extraña porque durante la parada de mantenimiento se invirtió un millón en personal externo y en reparar la maquinaria”, concluyó. M. J. Velasco n linares