Linares. Proyecto de seguridad en los pozos de las minas

Miryam Rivero/Linares
La primera fase de seguridad en los senderos del distrito minero afronta su recta final. Ya se han ejecutado obras en 41 puntos de riesgo. Para estas intervenciones se han destinado 120.000 euros. Por otro lado, Proyecto Arrayanes prepara la solicitud para que esta zona se considere patrimonio.

    28 dic 2010 / 11:26 H.

    Tan sólo queda una semana para que concluye el primer proyecto  de las acciones que incrementarán la seguridad en los pozos y “hundiciones” del distrito minero. Una iniciativa promovida por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la Delegación Provincial de Jaén y en estrecha colaboración con el colectivo Proyecto Arrayanes de Linares. De momento, han sido asignados ciento veinte mil euros para asegurar 41 puntos peligrosos, aunque no serán los únicos porque también se encuentran otros cercanos a senderos de pequeño recorrido. En este sentido, el objetivo que se persigue con estas medidas es garantizar la integridad de los visitantes y,  de esta forma, hacer la zona más accesible. Además, con los trabajos también se garantiza la integridad de estos entornos industriales. 
    En palabras de Antonio Ángel Pérez, miembro del colectivo Proyecto Arrayanes, “es una necesidad que se planteó desde hace tiempo y ya está a punto de finalizar el primer proyecto. “Colaboramos estrechamente con la Consejería en la fase de redacción, en estos momentos hemos realizado el segundo proyecto correspondiente a 19 puntos cerca de los senderos”, explica este defensor del patrimonio local. A esta labor hay que unir otra iniciativa en la que se trabaja desde la asociación. Se trata de la solicitud a la Junta de Andalucía para que se reconozca la zona que abarca el distrito minero como patrimonio y de esta forma sea protegido. “Se inició con el inventario y ahora hay más de 470 emplazamientos mineros incluidos en la propuesta. Aunque, si aún no lo hemos llevado a trámite, es porque no tenemos la certeza de que, el momento en el que nos encontramos, sea el más oportuno. Estamos a la espera, pero sabemos que la zona de las minas será reconocido”, puntualiza el representante de Proyecto Arrayanes.