Linares. Los vecinos del barrio de San José disfrutan de sus fiestas populares

Mariela Soriano / Linares
Vecinos de la barriada de San José disfrutan, desde el pasado jueves, de sus fiestas populares con motivo de la onomástica de su Patrón. Para ello, la asociación vecinal organizó una completa programación para todos, con el principal objetivo de fomentar la convivencia, que se clausura hoy.

    21 mar 2010 / 10:13 H.

    Las fiestas de San José comenzaron el pasado jueves. Una cita que tiene sus orígenes en los años cuarenta y que, con el paso del tiempo y el crecimiento de la barriada, que engloba, además de la zona antigua, las avenidas de San Cristóbal y de Andalucía, se consolidaron para convertirse en una de las festividades con más solera y tradición en la ciudad. Además, se trata de las primeras convivencias vecinales que se desarrollan en el municipio con la llegada de la temporada primaveral, a las que seguirán las de los diferentes núcleos urbanos linarenses.
    Como preludio a estas cuatro jornadas, marcadas por el buen tiempo a pesar de la incertidumbre reinante con anterioridad, se realizaron los torneos triangulares de Fútbol Sala, para,  el jueves, comenzar oficialmente. A las seis de la tarde, el sonido de  cohetes anunció el inicio de las fiestas populares. Después se abrió el Parque de Atracciones para deleite de los más pequeños, en las instalaciones de la asociación, y el coro del Centro Social Polivalente de San José entretuvo a las personas que se dieron cita en el salón de actos de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia con canciones de siempre. El taller de teatro del colectivo, uno de los que cuentan con más tradición y prestigio en la ciudad, fue el encargado de cerrar la velada con la representación de “El sueño dorado”, de Vital Aza.
    Durante los cuatro días se ha instalado en el recinto de atracciones una caseta-bar del Mesón Juanito que da avituallamiento a los residentes y visitantes que asisten a diario a compartir estos días de diversión. Por su parte, el viernes, considerado como el día grande, los principales protagonistas fueron los más pequeños, que disfrutaron, a primera hora de la tarde, de un concurso de dibujo infantil, mientras que numerosas mujeres participaron en el torneo de parchís femenino. También se desarrolló la final del Torneo de Dominó, tras lo que se premió tanto a la pareja ganadora como a la segunda que se clasificó. En el caso del sábado, y tras la diana dirigida especialmente a los niños “porque ese fue su gran día”, según indican desde la asociación vecinal, se degustó una chocolatada con la que los menores cogieron fuerzas para, a continuación, acudir al maratón de juegos, en el que no faltaron música y regalos.
    Ya por la noche se disfrutó de una verbena, en la que los participantes disfrutaron de las exhibiciones de los talleres que organiza el colectivo, y que van de la danza española, impartida por Pepi Garrigos y cuyos miembros hicieron las delicias de los asistentes con fandangos, tanguillos, bulería, sevillanas o alegrías colombianas, hasta las de aeróbic y batuka, con distintas tablas dirigidas por Ana de la Coba. Al cierre de las exhibiciones se procedió a la entrega de los galardones y diferentes trofeos de las competiciones.
    Hoy se pone el broche a cuatro días intensos de actividades, y entre lo más destacado, además de la actuación de la Asociación Musical de Linares, será la procesión del patrón, San José, por las diferentes calles del núcleo urbano. Sin olvidar la tradicional paella, porque de lo que se trata es que tanto vecinos como las personas que residen en otros barrios pero visitan San José para disfrutar de las fiestas lo pasen bien, olviden todos aquellos asuntos que les preocupan en su día a día y busquen un rato en el que compartir sus inquietudes y alegrías con los viven a su alrededor.