Linares. Imágenes para reflexionar

Mariela Soriano/Linares
La Fundación Andrés Segovia acoge, hasta el próximo 18 de noviembre, la exposición de fotografía 'Los excluidos. Realidades cercanas', organizada por la Fundación de la Caja Rural en el Año Europeo de la Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, con el principal objetivo de llamar la atención y dar la palabra a muchos desfavorecidos y a los nuevos pobres que la realidad y situación económica han propiciado.

    08 nov 2010 / 10:59 H.

    El vicepresidente del colectivo, Patricio Lupiáñez, mostró su satisfacción por la acogida de este concurso que se celebra con carácter nacional y que este año alcanza su tercera edición, y es que en esta convocatoria participaron 47 fotógrafos que presentaron 150 imágenes de gran calidad, y entre otros agradecimientos destacó la labor de la organizadora, Pilar Rodrigo, que también estuvo presente en el acto junto con otros miembros de la entidad. Por su parte, el vicepresidente segundo de la Fundación Andrés Segovia —que ya fue uno de los emplazamientos elegidos durante la primera convocatoria de esta iniciativa—, Alberto López Poveda, puso de manifiesto el valor de la exposición. “Nos presenta motivos humanos a los que hay que prestar atención”, afirmó. Una idea compartida por la concejal de Cultura del Ayuntamiento, Macarena García: “La muestra, que transmite gran sentimiento, nos invita a reflexionar sobre una realidad social que nos rodea, marcada por la dificultad que se vive en este momento”. Junto con ella, y como representantes de la Corporación Municipal, también estuvieron presentes los concejales del Partido Popular Alfonso Casado y Miguel Ángel Díaz Lorite. Un acontecimiento en el que, además de los tres primeros premios, otorgados a José Antonio Hidalgo, Luis Veloso y Francisco Gisbert, y los dos accésits de José Carlos Peris y Miguel Planells, recoge las instantáneas de otros 38 artistas en una muestra que, hasta el momento, ha pasado por el Palacio Abacial de Alcalá la Real, la Casa de la Juventud de La Carolina, la Sala Rafael Alberti de Peal de Becerro y la Casa de la Cultura de Antequera (Málaga). El último punto será la Escuela de Arte José Nogué, de la capital. Además, durante el acto de inauguración no faltaron vecinos interesados en conocer las obras, como Juan Carlos Galiana, y voluntarios de la Asociación de Promoción Social 28 de febrero, entre los que se encontraba Marcos Jódar, o del Museo Arqueológico de Cástulo, con Juan Hurtado o Francisco Molina.