Linares. Gabriel Aleo, renovado como líder del metal en la UGT provincial

Mariela Soriano / Linares
La sección del Metal, Construcción y Afines (MCA) de la UGT de Jaén celebró el noveno congreso provincial, con más de noventa delegados sindicales. Se centró en la reforma laboral. Gabriel Aleo recibió, de nuevo, el apoyo de la mayoría de los compañeros para seguir como secretario general.

    27 jun 2010 / 09:01 H.

    Cerca de un centenar de delegados de MCA-UGT en Jaén se dieron cita, ayer, en la Tortuga Azul  con motivo de la celebración del noveno congreso provincial, cuyo lema era “Más sindicato”. “Nos hace falta más unión y trabajo”, manifestó, al respecto, el presidente de la mesa, Vicente Cuevas,  que dirigió los debates. Al principio del acto, en el que no faltó representación municipal, con el alcalde, Juan Fernández, o los concejales de Patrimonio y Seguridad Ciudadana, Daniel Campos y Juan Sánchez, respectivamente, ni de la Administración provincial, con los delegados de Obras Públicas, Rafael Valdivielso,  y Empleo, Irene Sabalete.
    La reforma laboral prevista y la huelga que las centrales mayoritarias convocaron para el próximo 29 de septiembre fueron los asuntos más sustanciales en los que se centraron las intervenciones para, a continuación, proceder a la elección de la ejecutiva provincial jiennense.
    La única candidatura que se presentó fue la de Gabriel Aleo, quien recibió el apoyo de noventa y uno de los noventa y tres compañeros presentes en el recinto. “A partir de ahora, haremos lo posible para que esos dos compañeros que votaron en blanco cambien de opinión tras los próximos cuatro años”, explicó Aleo tras el acto. Desde el año 2007 ocupa el cargo de secretario provincial de MCA-UGT y, en este tiempo, como destacó en su repaso por los logros, sobresale el impulso a la participación en el desarrollo industrial, la mayor presencia en estamentos institucionales y el incremento de la afiliación —con el paso de mil trescientos a dos mil militantes—.  Igualmente, el responsable llamó la atención acerca de la circunstancia de que la organización se convirtió en  el paso a primer sindicato en el sector del metal, en cuanto a delegados.
    “Ahora nos vienen unos años complicados, porque lo más duro de la crisis no ha llegado y pasaremos de los expedientes temporales a las extinciones de contrato, que se facilitan con la reforma laboral. Así, la defensa de los derechos y los puestos de trabajo será el eje de nuestra labor”, manifestó Gabriel Aleo en cuanto al futuro. El líder agradeció el respaldo obtenido.