Leocadio marín rodríguez: “El esfuerzo fue despreciado”

El informe del Icomos sobre la posibilidad de incluir a la Catedral en el expediente de Úbeda y Baeza, fue demoledor, incluso, para las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad. Este hecho, unido al rechazo del PP a cuestiones de interés para los baezanos, hacen que el veterano político modifique su actitud sobre el respaldo a la seo.

17 ene 2015 / 22:34 H.


—¿Qué hecho le llevó a anunciar que el Ayuntamiento de Baeza se oponía a la inclusión de la Catedral de Jaén en el expediente de declaración de Patrimonio de la Humanidad de la ciudad, junto a la vecina Úbeda?  
—De una parte, Baeza y Úbeda, a pesar de que la opinión pública no estaba muy por la labor, hacen un esfuerzo para abrir su expediente de declaración de Patrimonio de la Humanidad, para ver si la Catedral de Jaén puede incluirse. El informe de la Icomos, el organismo de la Unesco que evalúa este bien, es demoledor, hasta el punto de que tiemblan los cimientos de nuestra propia declaración. Frente a ello, ese esfuerzo es correspondido con desprecio por parte del alcalde de la capital, José Enrique Fernández de Moya.

—¿Pero esta postura llega con el envío de la carta a Fernández de Moya, en la que le afea que no respalde la construcción de un acceso a la ciudad desde la A-32?  
—En junio, cuando se convoca una reunión después de la decisión de Icomos, advertimos en el partido y a ellos que, después del informe , era muy difícil que Baeza abriera el expediente. No tengo una rabieta ni obro a espaldas de mi partido. Entonces pensé que no teníamos tanta prisa para plantear esta cuestión. Icomos obliga a una reflexión profunda. Mi sorpresa es cuándo el alcalde de Jaén convoca otra reunión, mediante el ordeno y mando, para el 12 de enero. No se me invita a mí, sino a un técnico. Lo hace sin hablar conmigo previamente y a pesar de la posición ya expresada por Baeza. Esto no es una traición, sino una postura frente a una actitud dictatorial. Además, Fernández de Moya, ha ocultado a la opinión pública de Jaén que el Ministerio de Cultura estima que, en el mejor de los supuestos, el expediente de la Catedral se analizará en el 2017, para debatirse en 2018.

—Su reacción, pues, tiene dos vertientes: Por un lado, la preocupación por no afectar la declaración de Patrimonio de la Humanidad de Baeza y, por el otro, la falta de entendimiento con el alcalde de la capital. ¿Es así?
—En lugar de charlar, el esfuerzo de Baeza recibe como premio que no se nos hace un acceso desde la autovía Linares-Albacete. Por supuesto, no es comparable a la Catedral, pero es que detrás está la actitud despreciativa del PP hacia la ciudad de Baeza y no solo con esta cuestión, sino con la falta de apoyo, por ejemplo, para la restauración de las Ruinas de San Francisco- No cambio la autovía por la Catedral, denuncio que, frente al esfuerzo de Baeza de colaborar, la respuesta del PP es el desprecio a Baeza.

—Entiendo que tras su disposición a colaborar con la declaración, esperaba que el líder del PP provincial facilitara las demandas de Baeza ante el Gobierno.
—Por lo menos que el pago no sea votar que no, expresamente. Tanto el líder de los populares baezanos, Javier Calvente, en el Parlamento andaluz, como Fernández de Moya, pudieron salirse a fumar un cigarro para no tener una postura en contra la ciudad. Además, recibo amenazas. ¿Me va a pegar?
—¿Cuál es la sensación entre los vecinos de la ciudad?
—La posición de la inmensa mayoría de los baezanos es que estamos ante una situación en la que hay un desprecio del PP. No me vale los reproches sobre quién comenzó las obras o que Zapatero no apostó por la autovía. En 2009 sale adelante la demanda y, en 2012, se aprueba definitivamente el proyecto, por 2 millones, después de una gran cantidad de reuniones. De hecho, fue en 2007, cuando era alcalde, Javier Calvente, cuando se reclama esta conexión. No hago lo que hacen ellos. Yo he votado que sí en el pleno del Ayuntamiento a un moción del PP con demandas a la Junta de Andalucía.

—¿Se mantendrá esta postura del Gobierno local baezano sobre la Catedral de Jaén?
—Le deseo a la Catedral el mejor de los éxitos y que los expertos hallen la fórmula para que, en 2018, la Catedral sea Patrimonio de la Humanidad, pero en el expediente de Úbeda y Baeza, nunca más. No puedo decir a mi opinión pública que respaldamos esta iniciativa y recibir solo desprecios. Probablemente, lleve esta cuestión al pleno en marzo, para contar con más argumentos aún.