Las vivencias del juez Valdivia, en el pregón del Cristo de Chircales
Juan Antonio Cabrera / Valdepeñas
La Casa de la Cultura de Valdepeñas, abarrotada de público, acogió el XXI Pregón de la Romería a su Señor de Chircales. Corrió a cargo del magistrado juez Antonio Valdivia Milla, valdepeñero, que fue presentado por el pregonero del año anterior, José Luis Revueltas.

La Casa de la Cultura de Valdepeñas, abarrotada de público, acogió el XXI Pregón de la Romería a su Señor de Chircales. Corrió a cargo del magistrado juez Antonio Valdivia Milla, valdepeñero, que fue presentado por el pregonero del año anterior, José Luis Revueltas.
Valdivia comenzó su intervención con el recuerdo de sus vivencias en Valdepeñas en su época de niñez y de estudiante, las experiencias con sus hermanos, el cariño y las enseñanzas de su padre —ahora ya tristemente fallecido—. Afirmó que, en su etapa estudiantil, cuando regresaba de vacaciones, visitaba la ermita de Chircales acompañado de su madre. Rememoró las romerías de niño, a las que acudía con sus padres en una caballería engalanada con los mejores atalajes, así como las vivencias de adolescente con sus amigos. Por todo lo vivido, justificó su identidad con el Cristo de Chircales, al que dice que, desde niño, lleva en su interior. “Eso no se borra nunca”, sentenció Antonio Valdivia.
Recuerdos familiares muy entrañables todos ellos que hicieron que su madre y otros familiares presentes no pudieran contener las lágrimas. El numeroso publico asistente interrumpió en varias ocasiones con aplausos de emoción. No faltaron el recuerdo y las citas literarias para las personas que tuvieron que emigrar de Valdepeñas por motivos de trabajo, unos temporeros —como él mismo lo fue en época de estudiante—, y otros definitivamente. Finalizó su intervención con un ruego a la junta directiva de la cofradía, a la que dijo: “Velad siempre, como lo estáis haciendo hasta ahora, por el cumplimiento de la misión que tenéis encomendada, para que este Cristo que todos queremos tanto, dijo, siga siendo la seña de identidad de este pueblo”. Invitó a todos los presentes, como tenía encomendado, a la participación activa en los actos de romería, que se celebrarán el próximo domingo. Concluyó con un emocionado “¡Viva el Señor de Chircales!”.
El acto fue presidido por la alcaldesa valdepeñera, Mari Paz del Moral; los hermanos mayores de las cofradías de Valdepeñas, Juan Sánchez Serrano, y de Jaén, Manuel Martínez. También asistió al pregón la diputada provincial de Cultura y Deportes, María Angustias Velasco. Cerró el acto la coral de la cofradía, dirigida por el maestro Antonio José Molina Estepa, que interpretó obras de su amplio repertorio.