La UJA presenta ocho de sus proyectos científicos

La Universidad de Jaén (UJA) invita a la sociedad a conocer ocho de los proyectos científicos que se desarrollan en esta institución, dentro de la actividad “La Noche de los Investigadores”, una iniciativa de la Fundación Descubre que se celebrará, el viernes 28 de septiembre, en la Institución Ferial de Jaén (Ifeja).

    26 sep 2012 / 10:41 H.

    Para la cita han sido seleccionados ocho grupos de investigación de la UJA que divulgarán sus proyectos entre el público asistente, a través de ocho mesas, llamadas, también, microencuentros u “ocho historias de ciencia”, a las que puede asistir toda persona que lo desee, que debe inscribirse con anterioridad. De esta manera, los ciudadanos podrán conocer en primera persona el trabajo y la labor investigadora de los científicos de la Universidad. En los microencuentros estarán representadas algunas áreas científicas de la UJA, como Arqueología, Robótica, Informática, Ingienería, Astrofísica, Química y Psicología. La Universidad de Jaén contará para este acontecimiento, por lo tanto, con ocho grupos de investigación de diferentes campos, que tienen como responsables a los profesores de la UJA: Arturo Carlos Ruiz Rodríguez, Juan Gómez Ortega, María José del Jesús Díaz, Francisco Javier Rey Arrans, Francisco Luque Vázquez, Josep Martí Ribas, María José Ayora Cañada y Esther López Zafra.
    Asimismo, la mesa de divulgación “Aceite de Oliva: nuevas técnicas para el control de la calidad”, cuyo responsable será el investigador Juan Gómez Ortega, será retransmitida por “videostreaming” para poder asistir de manera virtual, a través de la página web de la Fundación Descubre o en la web de Guadalinfo.
    A estos encuentros, con una durción aproximada de una hora, le seguirá una degustación de “Tapas con Ciencia”, que permitirá establecer conversación entre el público y los investigadores.

    CARMEN LÓPEZ / JAÉN
    Más información en nuestra edición impresa.