La UJA incorpora una asignatura de “mindfulness” en un posgrado
El “mindfulness” será una asignatura del posgrado de Psicología Positiva en la UJA. El curso que empezará tras el verano supondrá el debut de una materia —“Mindfulness Flow”— que impartirán Luis Navío, psicólogo, y Adela Montalvo, del vivero de Empresas de la Universidad.
Los profesionales están muy satisfechos, pues el trabajo realizado hasta la fecha se traduce en una realidad permeable para los estudiantes. “El máster tiene acreditación para cinco años. Somos la primera Universidad que ofrecerá la materia de forma transversal”, celebra Montalvo.
La implicación de la directora del posgrado de Psicología Positiva, Ana García León, también ha resultado vital para que la “conciencia plena” arribe a la institución que preside Juan Gómez. “Le estamos muy agradecidos por incluir la disciplina en su departamento. Nuestra línea de trabajo es el mundo académico”, señala.
Montalvo y Luis Navío tienen previsto comenzar, en octubre, un programa en un centro de Educación Infantil granadino. Coincidirá con el “despegue” de “Mindfulness Flow” en las aulas universitarias de Jaén. Los profesionales trabajan en otro proyecto ambicioso: la efectividad del programa MBRS (Mindfulness-Based Stress Reduction) en profesores de Secundaria. Cuenta Montalvo que el mes que viene sabrán qué posibilidades de financiación tendrá la investigación. El programa MBSR es una intervención psicoeducativa que tiene como finalidad reducir el malestar psicológico. Es una de las actuaciones complementarias y alternativas reconocidas por el Instituto Nacional de Salud (NIH) de Estados Unidos, dentro de la denominada medicina “mente-cuerpo”.
trabajo. Luis Navío impartió, en la sede del Colegio de Psicólogos, un curso de “mindfulness” destinado para profesionales sanitarios que persiguen mejorar sus habilidades terapéuticas. En las sesiones, el jiennense explicó con detalle a los asistentes el concepto de “concentración plena”. También abordó el trabajo de la compasión, fundamental para los empleados del mundo sanitario.
MBSR tiene ocho semanas de duración. “En cada una de ellas hay un día de clase para hacer, durante cuarenta y cinco minutos, práctica meditativa. Incluye una pequeña parte teórica y otra de diálogo en grupo. De ahí se extrae la sabiduría del programa”, analiza la empresaria Adela Montalvo.
“Mindfulness Formación y Crecimiento” es el proyecto que la emprendedora desarrolla en el vivero de la junto con Luis Navío y Marisa Gómez, una psicóloga de la Universidad de Granada especializada en trastornos alimenticios. “Estamos en una fase de sensibilización social. Pronto habrá más profesionales”, concluye.