La psicología al lugar que merece

Es triste ver que la psicología en la actualidad, no tiene el sitio en nuestro sistema sanitario que le debería corresponder en derecho, y viene a ser considerada como la cenicienta o la parienta pobre de la medicina. Precisamente el estamento médico (siempre hay honrosas excepciones), mira por encima del hombro a los psicólogos, pero curiosamente se quejan a menudo de tener que hacer de psicólogos con sus pacientes. Basta ya de médicos que tienen que hacer de psicólogos, de profesores que tienen que hacer de psicólogos, etcétera. Dejemos la psicología para los profesionales, ¿o si a alguien lo tienen que operar de una hernia discal, (pongo por caso), estaría dispuesto a que lo interviniese alguien que tiene que hacer de traumatólogo? Casos terriblemente cotidianos como desahucios, desempleo, acoso escolar, violencia de género, accidentes o momentos de duelo están dejando un reguero de usuarios de orfidal, trankimazin, etcétera. El contar con la presencia de psicólogos en nuestros centros de salud y en nuestros centros educativos (no confundir con los orientadores y pedagogos que hay en la actualidad), debería ser un derecho que todos deberíamos exigir, y no tener que recurrir al ámbito privado para disponer de ese servicio, o a ONG, con presupuestos cada vez más menguados, y para las que solo hay palabras de elogio como la AECC. Y en el momento actual, no se puede esgrimir que la crisis, los recortes en sanidad, precisamente en una época como la actual, la necesidad de asistencia psicológica ágil y efectiva se multiplica y se hace más necesaria. 



    19 may 2014 / 22:00 H.