La ola de frío azota Segura y Cazorla y corta carreteras
Nuria López/Irene Bueno
Tras un inusual y tórrido otoño y a una semana del solsticio de invierno, la nieve cubrió, ayer, la provincia amparada en la ola de frío siberiano que atenaza al país. Segura y Cazorla fueron las comarcas más afectadas por un temporal que recorrió la provincia de Valdepeñas a Despeñaperros y de Jaén a Santiago-Pontones.
Tras un inusual y tórrido otoño y a una semana del solsticio de invierno, la nieve cubrió, ayer, la provincia amparada en la ola de frío siberiano que atenaza al país. Segura y Cazorla fueron las comarcas más afectadas por un temporal que recorrió la provincia de Valdepeñas a Despeñaperros y de Jaén a Santiago-Pontones.
Allí donde se agota la provincia, en el límite con Ciudad Real, el núcleo de Santiago de la Espada amaneció, ayer, cubierto con un manto blanco que alcanzaba los 25 centímetros de espesor, aunque, al final del día, rondaba los 50 centímetros. Desde primera hora de la mañana, las palas quitanieve se afanaban por mantener limpias las carreteras y transitables las calles del pueblo. El Ayuntamiento de Santiago-Pontones había dispuesto para ello 75.000 kilos de sal. Como consecuencia del temporal, los alumnos de diez aldeas —Don Domingo, El Patronato, El Cerezo, Los Cañuelos, Los Teatinos, Los Atascaderos, Poyo Catalán, Las Quebradas, Huerta del Manco y los Ruices— no pudieron asistir al colegio en Santiago de la Espada y tampoco hubo clase en las escuelas de las aldeas Miller y Marchena.
Por otro lado, durante toda la jornada, hubo cortes intermitentes en el suministro eléctrico y en la telefonía móvil. Apagones breves que también se produjeron en Puente de Génave y La Puerta. En carretera, las mayores dificultades se registraron en la A-317, donde se hizo necesario el uso de cadenas. Además, por la tarde, la circulación se interrumpió entre los kilómetros 30 y 57, a su paso por La Ballestera. Según fuentes del 112, una fuerte nevada, registrada en Torres de Albanchez, cortó la JA-9112 y, además, hubo problemas debido a la acumulación de nieve en las JA-9111, JA-9118, JA-9117 y la JA-9116. Por otro lado, la nieve también blanqueó las cumbres de Cazorla —Pico Gilillo, Peña de los Alcones y Salvatierra—, pero no fue, hasta el mediodía, cuando un manto blanco y espeso lo cubrió todo. Aunque a la nieve le costó cuajar, hubo momentos en los que el espesor alcanzó los dos centímetros. En la comarca de Las Villas, los primeros copos llegaron al alba y fue Iznatoraf el primer municipio de las Cuatro Villas en el que cuajó una bonita estampa navideña. No se registraron incidencias de importancia, aunque la N-322 requirió la presencia de equipos de limpieza de la propia carretera. Otra de las carreteras afectadas por las nevadas fueron las de la Sierra de las Villas, en la entrada al Parque Natural por El Tranco, y los accesos a Iznatoraf, en los que toda precaución era poca por la acumulación de nieve. También nevó en Valdepeñas, Baeza, Úbeda, Frailes, Jódar, Alcaudete, Torredelcampo y Mancha Real, entre otros. Junto con la nieve, el frío fue la nota dominante de la jornada. El mercurio cayó hasta los dos grados bajo cero en zonas como Los Villares y Valdepeñas. En cuanto al mantenimiento de carreteras, ayer por la tarde, cuatro equipos de conservación de la Diputación retiraban nieve en la JA-9117, de Orcera a Segura de la Sierra; la JA-9118, de Rihornos a Segura; la JA-9106, de Génave a Collado de los Yesos; la JA-9112, en el acceso a Torres de Albanchez; la JA-9110, en Peñolite; la JA-4204, de Huelma al límite de provincia, y las JA-3205 y A-3207, en Arbuniel. En cuanto a la capital, un rayo cayó en el repetidor del Cerro de San Cristóbal y se vio afectada la emisión de televisión local y el sistema de alarmas de Los Puentes. Informan Francisco Lorite, Francisco Juan Torres, María José Bayona, José Herreros, Juan A. Cabrera, Laura Martínez, José Sánchez, Justo Gámez, Luis Gámez, Rafaela López, Inmaculada Castillo y Francisco Molina.