La 'nueva' Plaza Coca de la Piñera tendrá un 'singular' pavimento azul

Rafael Abolafia / Jaén
Dentro de cinco meses, la Plaza Coca de la Piñera parecerá un lugar totalmente diferente al actual. Para entonces habrán concluido las obras de remodelación que convertirán este céntrico espacio en un lugar para el reposo y el paseo. Como singularidad, el pavimento será de un llamativo color azul.

    01 sep 2009 / 11:16 H.

    “Hasta ahora, lo que había aquí no era una plaza, era una rotonda. El proyecto trata de recuperar un espacio para la ciudadanía”, explicó Jesús Estepa, uno de los arquitectos que ha ideado el nuevo diseño de “Coca de la Piñera”. Tal y como estaba previsto, el Ayuntamiento comenzó ayer los trabajos de reforma de la plaza, que concluirán el próximo mes de enero. Para entonces, “la ciudadanía habrá recuperado un lugar de disfrute”, aseguró la alcaldesa, Carmen Peñalver, quien presidió la simbólica puesta de la primera piedra. Estuvo acompañada de varios concejales de su equipo de Gobierno y del delegado de Obras Públicas de la Junta, Rafael Valdivielso. 
    ¿Cómo será la “nueva” plaza? “Totalmente diferente”, augura el arquitecto. La remodelación tratará de ordenar los espacios y de ganar terreno para el peatón para el desarrollo de diferentes actividades lúdicas y de ocio. Para ello, se fomentarán las zonas de sombra con la plantación de nuevos árboles. Además, se dejarán los naranjos ya existentes. “Será el ciudadano el que gane protagonismo”, añadió Jesús Estepa. En este sentido, explicó que se dejará un gran paso peatonal en el centro de la plaza para conectarla con la calle comercial Navas de Tolosa, por la que tampoco circulan coches. De esta manera, “Coca de la Piñera” se convertirá en “una puerta de acceso a la ciudad por la Estación de Autobuses”.
    Jesús Estepa hizo especial hincapié en que se ha buscado dotar a la plaza de una imagen “singular”. Para ello, la principal novedad es la colocación de un pavimento de granito de un llamativo color azul. Igualmente, se recuperará uno de los elementos característicos de la plaza, la fuente, que fue demolida hace tres años por el anterior equipo de Gobierno, encabezado por el popular Miguel Sánchez de Alcázar. La zona también contará con una superficie escalonada que conformará un anfiteatro. En cuanto al tráfico, la circulación quedará tal y como está. La única novedad es que la calle Pío XII, que ahora hace una pequeña curva, será más recta, para evitar los atascos que se forman actualmente.
    Estación más cara. Por otra parte, Rafael Valdivielso anunció que las obras de remodelación de la Estación de Autobuses concluirán antes de que termine septiembre. Del mismo modo, explicó que el coste de la reforma ha pasado de los 918.000 euros iniciales a los 1,2 millones de euros, debido a que las instalaciones estaban “en bastante peores condiciones de lo que se preveía”.