La nueva fase de “Edu” se cierra con diez arrestos
La tercera fase de la operación “Edu”, contra el presunto fraude con las ayudas públicas de la Junta de Andalucía a los cursos de formación, se ha cerrado en la provincia con diez detenciones. Al menos, de momento. Así lo confirmó el subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, quien confirmó que todos los arrestados son “gente de la Administración” autonómica. Así, el pasado lunes, cuando comenzó la operación “EDUende”, pasaron por la Comisaría la exdelegada de Empleo en Jaén entre noviembre de 2009 y agosto de 2012, Irene Sabalete; así como el actual jefe de servicio de la Delegación, José Luis Valentín, y dos exjefes de Departamento, entre otros.

Ayer, en la segunda jornada, llegó el turno de los técnicos, funcionarios de segundo nivel. La Policía Nacional interrogó a cinco de estos empleados públicos. Acompañados de sus respectivos letrados, fueron interrogados sobre los mecanismos de control que tenía la administración sobre las subvenciones que se aportaban a las empresas para la realización de cursos de formación. Fueron cuestionarios genéricos sobre el procedimiento, si bien, en determinadas fases del interrogatorio, los agentes preguntaban determinadas irregularidades detectadas en determinados cursos.
Los cinco técnicos, así como los cinco altos cargos detenidos el lunes, quedaron en libertad con cargos. Se les imputan delitos de fraude en las ayudas públicas, falsedad documental y prevaricación, tal y como confirman las fuentes consultadas. Juan Lillo dio por cerrada la operación, si bien hizo una salvedad: “En cualquier instante pueden decir desde el juzgado que se haga alguna gestión más. Es el juez el que tiene la última palabra, ya que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se limitan a ejecutar las instrucciones que reciben desde los tribunales”, concluyó.
La operación “Edu” arrancó hace justo un año y, cuando termine esta tercera fase, sumará casi 400 imputados, según las fuentes consultadas. La estrategia de los investigadores ha sido la de avanzar de abajo a arriba en la pirámide de responsabilidades. En ese sentido, los agentes especializados en delincuencia económica pasaron meses entrevistando personalmente a multitud de personas implicadas en esta trama masiva. En Jaén, interrogaron a unos 300 alumnos y a 50 profesores. Después, llegó el turno de los empresarios. En la provincia, se detuvo a 38 personas en una primera fase y a diez más en esta semana.