La noche más mágica de la Navidad

Todo está preparado para que los niños y los mayores disfruten de la noche más mágica de la Navidad. Hoy, a las siete de la tarde, en la Plaza de Santa María, los jiennenses tienen una cita con la ilusión. Melchor, Gaspar y Baltasar llegan antes a la ciudad, pero no es hasta esa hora cuando parte la cabalgata por algunas de las principales calles. Así lo dio a conocer la concejal de Cultura, Cristina Nestares, que precisó que la comitiva está dedicada, este año, a la música, el teatro y el deporte, pero “siempre ambientada en el mundo infantil”.

05 ene 2015 / 12:18 H.


La recepción oficial de Sus Majestades de Oriente tiene lugar por la mañana, en la Plaza de Santa María, donde los recibe el alcalde, José Enrique Fernández de Moya. Luego se trasladan a la Catedral. Allí, el deán, Francisco Juan Martínez Rojas, les da la bienvenida antes de la adoración a la imagen del Niño Jesús. Después hay una recepción a los más pequeños en el Ayuntamiento, hasta las dos y media de la tarde. Por la tarde sale la cabalgata, que tiene una longitud de cuatrocientos metros y cuenta con seis carrozas infantiles, con 265 menores. Los Reyes Magos van en sus tres tronos reales y los acompañan ocho grupos de animación de Albacete y Jaén, además de dos coches con música, seis carros musicales y unos doscientos actores y músicos ataviados como personajes de cuentos infantiles y pasacalles, que amenizan el recorrido. Así, tras la Plaza de Santa María se continúa por la calle Campañas para seguir por la Plaza de San Francisco, Bernabé Soriano, Plaza de la Constitución, Virgen de la Capilla, Avenida de Madrid, Virgen de la Cabeza, Paseo de la Estación, Plaza de los Perfumes y venidas de Eduardo García Maroto y de Andalucía, para acabar en la Glorieta de Blas Infante.
De igual modo, según Nestares, se reparten seis mil kilos de caramelos en todo el recorrido. La edil agradeció a las empresas que colaboran su aportación. Además destacó el plan de protección organizado. “Colaboran cincuenta y cinco controladores, doce repartidores de caramelos, treinta azafatas, cuarenta miembros de Protección Civil, veinte personas de Cruz Roja y unas diez del Patronato Municipal de Cultura. Todas ellas velan por el buen funcionamiento de la cabalgata durante todo su recorrido, estimado en unos tres kilómetros”, especificó, y recordó que es una jornada para disfrutar, aunque también llamó a la precaución, para “evitar incidentes”.