La Noche en Blanco, una utopía que camina con pies de plomo
Alicia en el País de las Maravillas, té, sombreros, una cata de aceite, un safari fotográfico, manualidades, monólogo sobre palomas y hasta una sesión de Dj. Quién no encuentre plan cultural esta tarde es porque no quiere. La Noche en Blanco, incitativa que nació hace un año en Jaén, celebra hoy su segunda edición. Más actividades, más implicación y las mismas ganas e ilusión por asentar esta programación y, sobre todo, reivindicar la cultura y sus protagonistas.
“Nuestra propuesta es muy joven aún y muy diferente a otras cercanas, se sostiene no en lo económico sino en las ganas de fomentar la cultura en nuestra ciudad, de aunar iniciativas que crecen de forma aislada. Nuestra Noche es una plataforma de reivindicación cultural que quiere llamar la atención sobre la necesidad de formar a los ciudadanos en valores culturales contemporáneos a través del fomento de la lectura o la educación artística”, explica Virginia Quirosa, codirectora junto con Laura Luque de la Noche en Blanco. Cita que arranca esta tarde y reúne hasta diez actividades de lo más singulares hasta pasada la medianoche en diferentes escenarios de la capital. “Estamos hambrientos de cultura, nos encantaría tener un presupuesto astronómico pero somos conscientes de que no es posible y a pesar de esto seguimos creyendo en esta idea que queremos que cada año implique a más personas y que se integre de forma natural en el calendario de actividades culturales de nuestra ciudad en mayo”, añade.
“Nuestra propuesta es muy joven aún y muy diferente a otras cercanas, se sostiene no en lo económico sino en las ganas de fomentar la cultura en nuestra ciudad, de aunar iniciativas que crecen de forma aislada. Nuestra Noche es una plataforma de reivindicación cultural que quiere llamar la atención sobre la necesidad de formar a los ciudadanos en valores culturales contemporáneos a través del fomento de la lectura o la educación artística”, explica Virginia Quirosa, codirectora junto con Laura Luque de la Noche en Blanco. Cita que arranca esta tarde y reúne hasta diez actividades de lo más singulares hasta pasada la medianoche en diferentes escenarios de la capital. “Estamos hambrientos de cultura, nos encantaría tener un presupuesto astronómico pero somos conscientes de que no es posible y a pesar de esto seguimos creyendo en esta idea que queremos que cada año implique a más personas y que se integre de forma natural en el calendario de actividades culturales de nuestra ciudad en mayo”, añade.

La programación arrancará a las seis en la Plaza de la Constitución, donde se presentará la actividad, se entregará el premio a la ganadora del concurso de diseño del cartel y comenzará el safari fotográfico de los alumnos de la Escuela de Arte José Nogué. Poco después, en Creativos Scrap, habrá un taller de manualidades para niños y, a las siete, una actividad familiar del colectivo Metáfora bajo el título “¿Y tú cómo encajas Jaén?”. A la misma hora, en Chocaté, se celebra el concurso “Toma té con sombrero”, una degustación en la que los participantes llevarán sombreros artesanales y leerán pasajes de Alicia en el país de las maravillas. Después, habrá una cata de aceite y se inaugurará la exposición de la asociación Faisem en Nude Bistrot. Los monólogos a cargo de la compañía El Espejo Parlante le tomarán el relevo a las nueve, en Café Jaén. Mientras, en la “José Nogué”, habrá una exposición efímera de sus alumnos y, de ahí, al Bar Alcaudón, donde celebrarán un recital de poesía, una nueva exposición y una proyección. La fiesta acabará en la Señora Ciempiés, con la presentación del libro Mecanismos inconscientes del horizonte, de Miguel Ángel Moreno Carretero, la exposición Nodos, de Fran Pérez Ruz, y una sesión de DJ.