Santiago Pontones roza los ocho grados bajo cero y 20 centímetros de nieve

Diaporama.-La localidad jiennense de Santiago Pontones, en pleno corazón del  parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas,  registró en el día de ayer los ocho grados bajo cero de temperatura,  precisándose el uso de cadenas en los vehículos que circularon y  circulan hoy por las zonas más altas del municipio.

    12 feb 2010 / 18:11 H.

    El alcalde de Santiago Pontones, Pascual González (PSOE),  manifestó, en declaraciones a Europa Press, que "no para de nevar y  ya se han acumulado unos 20 centímetros de nieve", aunque hoy las  temperaturas han subido, pues en estos momentos se cuenta con "un  grado o dos bajo cero". Asimismo, González señaló que "se está trabajando" para que la  nieve no impida la normal circulación de vehículos que se encuentran  en la sierra y en las zonas más altas, donde las cadenas siguen  siendo necesarias. Así, en la red interior "hay que ir con  precaución". En cuanto al viario exterior, precisó el alcalde de Santiago  Pontones, también se están utilizando cadenas en la carretera A-317  que une los municipios de Puente de Génave (Jaén) y Vélez-Rubio  (Almería). De esta forma, el temporal de bajas temperaturas, lluvia y nieve  ha motivado que en Andalucía se hayan cerrado nueve carreteras,  concretamente cuatro en la provincia de Almería, dos en Granada, dos  en Cádiz por fuertes precipitaciones, y una en Jaén.



    La nieve ocasiona cortes en el Puerto Carretero y mantiene su amenaza para hoy

    Las carreteras de la Sierra Sur de la provincia fueron, en esta ocasión, las más afectadas por la nieve que cayó ayer por la tarde. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activada la alerta naranja en Jaén y sus sierras hasta las ocho de esta tarde y las temperaturas continuarán muy bajas.Entre las cuatro y media y las cinco de la tarde comenzaron a dejarse ver los primeros copos de nieve en municipios como Alcalá la Real, Huelma, Valdepeñas de Jaén, Campillo de Arenas o Carchelejo. Poco después, la nevada también se intensificó en la capital donde, aunque cayó cuantiosamente a lo largo de una media hora, no llegó a cuajar ni a ocasionar problemas en la circulación.

    No corrieron la misma suerte los municipios y las carreteras que se encuentran en el eje Sur de la provincia, es decir, en las comarcas más próximas a la provincia granadina. En estas, la Guardia Civil de Tráfico tuvo que intervenir en distintos puntos a lo largo de la tarde. Así, una de las primeras intervenciones consistió en el “embolsamiento” de vehículos pesados en el área de servicio de “El Oasis”, en la A-44, término municipal de Cárcheles.
    De esta manera, se prevenía que el tráfico pesado pudiera tener problemas en su paso por el Puerto Carretero. De hecho, según informó la Dirección General de Tráfico (DGT) , entre las seis y media y las nueve de la noche, aproximadamente, fue necesario el uso de cadenas entre los kilómetros 65 y 78. Más adelante, hacia Iznalloz, Guadix y el Puerto de la Mora, la situación era aún más compleja.
    En el término municipal de Alcalá Real fueron dos las vías que requerían cadenas para transitar la N-432 y la A-335 entre el kilómetro cero y el catorce. Fue en este municipio y en sus alrededores donde el temporal descargó de una manera más copiosa. Valdepeñas de Jaén, Castillo de Locubín y Fuensanta vieron, igualmente, afectadas sus comunicaciones por carretera. En concreto, varios coches se quedaron atrapados por la nieve en la carretera que une Valdepeñas y Fuensanta y la A-6050 entre la primera y Castillo de Locubín también se vio bloqueada.
    La DGT advertía, del mismo modo, del peligro para conducir por otras vías como la A-319, entre los kilómetros 24 y 26 en el término de La Iruela, debido a la existencia de placas de hielo. Por su parte, Protección Civil alerta de que las temperaturas mínimas continuarán extendiéndose hoy por toda la provincia. Contempla  que en algunos puntos de las sierras jiennenses puedan llegar a registrarse nevadas que provoquen acumulaciones de hasta 20 centímetros de espesor. Irene Bueno/Jaén