La nieve abandona el olivar

Se puede decir ya, sin apenas temor a equivocarse, que lo peor del temporal de nieve ya ha pasado. Con todos los avisos y alertas desactivados y con un horizonte de cielos despejados, según los expertos meteorólogos, los jiennenses se preparan para un fin de semana de intenso frío.

23 ene 2015 / 10:58 H.

Más del vivido hasta este momento, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé temperaturas mínimas por debajo de los 0 grados centígrados en buena parte de los 97 municipios que conforman en inmenso mar de olivos, que poco a poco deja de ser blanco para tornar a su verde natural.
Pero, como dice el refrán, tras la tempestad llega la calma, una serenidad que fue precedida por una intensa noche de nevadas, lluvia, granizo y problemas con los suministros de luz y con la circulación en algunas carreteras. Tanto la Aemet como Protección Civil y Emergencias desactivaron, a las nueve de la noche, la alerta —que bajó de naranja a amarilla a media tarde— por riesgo de nevadas en las sierra de Cazorla y Segura. Lo hicieron después de que los copos blancos cayeran de forma intermitente pero intensa en el sureste de la provincia. Según los datos nivológicos recogidos por los observatorios de ServiMeteo, la cantidad de nieve caída durante este temporal fue dispar, en función del lugar del que se hable. Por ejemplo, Santiago Pontones (a 1.340 metros de altitud) se llevó la peor parte, con nevadas que superaron, con creces, los 20 centímetros de espesor. En Cazorla (a 800 metros), sin embargo, apenas si se acumularon cinco. En Sierra Mágina (a más de 2.000 metros de altitud) también se sobrepasaron los 20 centímetros de espesor, mientras que en Jabalcuz, en la capital jiennense, rondaron los 10. La nieve fue acompañada, en algunos lugares, de granizo, como fue el caso de Jaén o de Pozo Alcón.
A pesar de que el temporal no causó excesivas complicaciones, sí se registraron algunas. Por ejemplo, la Dirección General de Tráfico mantuvo la restricción de uso de cadenas en la A-319, desde el kilómetro 0, en Cazorla, hasta el 55, Coto Ríos. Además, a primera hora de la mañana se produjeron restricciones de la circulación de vehículos pesados en el Puerto Carretero. Los problemas no fueron a más, entre otros motivos, porque las máquinas quitanieves que conforman el dispositivo invernal no cesaron de trabajar durante la noche y parte del día de ayer.
Por otro lado, vecinos de La Iruela y de Cazorla se quejaron de problemas con el suministro de luz. En este último caso, algunos afectados alertaron de que el corte en la zona de sierra llegó a alargarse hasta cuatro horas y, después, se produjeron otros dos micro apagones. Por lo demás, el temporal de nieve pasó por la provincia dejando bonitas estampas de paisajes y pocas de accidentes y problemas con el agua. Y es que no hay que olvidar que, a parte de los copos blancos, también llovió mucho. En puntos como Alcalá la Real, por ejemplo, se contabilizaron más de 68 litros por metro cuadrado desde el pasado día 15. En el observatorio del pantano de La Bolera, en Pozo Alcón, se registraron más de 16 litros en menos de 24 horas. A partir de hoy, lo único que se espera es más frío.