La N-432 en Alcalá la Real, entre las más peligrosas de España

La nacional N-432 a su paso por Alcalá la Real está considerada una de las de mayor riesgo de toda España. No lo dicen los conductores ni las administraciones. Lo asegura el informe recién publicado del programa EuroRAP (Evaluación Europea de Carreteras), del que es miembro el Real Automóvil Club de España (RACE). Con la campaña EuroRAP 2014, se dispone de accidentes en las vías españolas desde 1999 hasta el año 2013, por lo que, a su entender, existen suficientes datos para observar la evolución de los tramos más problemáticos, ver cuáles experimentan una mayor mejora y cuales son, todavía tramos de riesgo. Las variables que analiza son el nivel de riesgo de cada uno de los tramos de similares características de la Red de Carreteras del Estado, la accidentalidad, la implicación de vehículos pesados en estos sucesos y la evolución de EuroRAP en el tiempo, desde el año 2001 hasta la fecha actual.

14 feb 2015 / 09:39 H.


A tenor de estos cuatro parámetros, el último informe señala varios tramos de la N-432 como de alto riesgo, pero solo uno de ellos afecta a la provincia de Jaén. Es el que va desde el kilómetro 388,3 al 399,8. La afluencia media de vehículos supera los 4.600 diarios y en el año 2013 se contabilizaron cinco accidentes graves, con dos muertos. Hay otro tramo, el que conecta con Córdoba, que es calificado como de “medio alto”.
En este mismo apartado se encuentra una de las carreteras que más iras ha despertado en los últimos meses, la N-322. El informe facilitado por el Real Automóvil Club de España certifica tres tramos conflictivos. El primero de ellos es el que conecta Jaén con Albacete, mientras el segundo es el que termina en Canena, justo donde se concentran la mayor parte de los accidentes —véase el cuadro adjunto—. El tercer intervalo es el de Castellar.
El programa también analiza la accidentabilidad de los motoristas y hay que destacar que ninguna carretera de la provincia de Jaén destaca por peligrosa para los vehículos de dos ruedas. Lo mismo ocurre en el caso de los camiones y demás vehículos pesados.
El documento no viene más que a confirmar las estadísticas de los últimos siete años, que siempre señalan a la N-432 y a la N-322 como las carreteras más peligrosas de la provincia y entre las más destacadas del conjunto del país.