La mujer exige tener voz

Las convocatorias para conmemorar el Día Internacional de la Mujer se celebraron a lo largo y ancho de toda la provincia. Se trató de propuestas reivindicativas y de reconocimiento a féminas con trayectorias destacadas y ejemplares.

09 mar 2015 / 11:05 H.


En el caso de Fuerte del Rey, en torno a ciento treinta vecinas se reunieron en el Complejo Juleca de Jaén en un almuerzo durante el que se distinguió, por su carácter solidario, a Ana Toro. Según explica la segunda teniente de alcalde, María Teresa Murillo, esta cita y el acto simbólico matinal reunieron a las dos asociaciones locales, Azahara y la de amas de casa Teresa de la Torre.
En Torreperogil se homenajeó a féminas que pusieron sus vidas al servicio del esfuerzo, la tenacidad, el sacrificio y la lucha por una sociedad mejor. Este año, la iniciativa, alentada por el Ayuntamiento, escogió a Consuelo Morcillo.
Por lo que respecta a Lopera, la Casa de la Tercia acogió la proyección del corto “Volviendo a nacer”, ganador de un certamen provincial. Luego hubo un espectáculo de teatro de sombra y danza a cargo de Animahist, bajo el título “Una historia de superación de una mujer en tiempos difíciles”. Una merienda cerró la programación.
Mientras, en Canena, el colectivo El Cerro promovió una semana dedicada a las trabajadoras. Hubo cine, un pasacalles, una serenata de la tuna local, una conferencia de la fiscal Gracia Rodríguez, una exposición de artes y oficios y una comida en el paraje La Lambra.
En cuanto a Torres, la asociación Fuenmayor, presidida por Juana Cózar, fue la organizadora de los contenidos de la Semana Cultural. Asistieron la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Beatriz Martín, y el teniente de alcalde, Roberto Moreno. No faltaron la formación, el baile, las proyecciones, la gastronomía y una manifestación.
Las valdepeñeras secundaron el llamamiento municipal y de la asociación Ranera. La Casa de la Cultura fue el epicentro de los actos. La presidenta, Loli Sansaloni, dio paso a un espectáculo —con parodias, humor y cante— después de que la alcaldesa, María Paz del Moral animara a las asistentes a perseverar en sus reivindicaciones.
Por lo que respecta a Porcuna, sobresalió la concentración femenina en el Paseo de Jesús, con lectura de un manifiesto. Por la tarde se estrenó en el cine-teatro María Bellido, la obra “En todas las casas cuecen habas”, del autor local Marcial del Pino. Las actividades fueron impulsadas por las asociaciones Alharilla y Despertar Femenino y el Centro Municipal de Información a la Mujer. Entre los presentes, el alcalde, Miguel Lorente. Se incluyeron charlas y dos certámenes, uno de cocina y otro de literatura, dirigido a los niños. Informan Antonio Rosillo, José Luis Pantoja, Pedro Martínez, Francisco Morales, Juan Antonio Cabrera y Manuel Jalón.